Dólar: por la brecha cambiaria, los autos podrían registrar aumentos superiores al 60%

Publicado en

La tensión en el mercado cambiario no cesa y ya empieza a notarse en los precios. La brecha cambiaria en torno al 140% para los dólares financieros y del 160% para el dólar blue, afecta algunas industrias, sobre todo las que requieren de insumos importados.

La tensión en el mercado cambiario no cesa y ya empieza a notarse en los precios La brecha cambiaria en torno al 140% para los dólares financieros y del 160% para el dólar blue, afecta a algunas industrias sobre todo las que requieren de insumos importadosSegún relevó Focus Market, la industria automotriz es una de las más afectadas y los autos podrían registrar aumentos superiores al 60%.
Según el registro histórico sobre la participación de elementos importados en este sector es de un 47%, por lo cual ahora el importador de autos deberá conseguir dólares para adquirir la parte importada, por lo que debería ir hacia su casa matriz para conseguir dólares o ir hacia el mercado financiero mediante el dólar “Contado con Liqui”.

Si este último recurre al mercado de capitales que sería la opción más rápida para no quedarse sin stock de autos, veremos que hoy está generando que un auto de 2 millones de pesos se consiga ante la falta de dólares, a 4 millones de pesos, esto sucede ante la nueva brecha cambiaria que supera el 150% entre el tipo de cambio oficial y el dolar en su cotización paralela.

“Es probable que las industrias en muchos casos aún cuenten con niveles de stock por que hubo adelanto de importaciones intentando anticiparse a una potencial devaluación o restricción en los cupos de acceso al mercado único y libre de cambios o brechas en la cotización paralela como estamos viendo.

Sin embargo, los precios en el mercado interno comienzan a posicionar más mirando la brecha que el tipo de cambio oficial sobre todo en aquellos insumos que pasaron de licencias automáticas a no automáticas y ven probabilidad de inconvenientes para reponer su stock presente. Es fundamental ir hacia una tranquilidad en el mercado cambiario. Muchas empresas no están otorgando precios nuevamente y tienen paralizadas operaciones” indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

Ultimas Noticias

Dengue: el gobierno del Chaco extiende la población objetivo para la vacunación

A partir del lunes 27 de enero, la población objetivo se extiende a nacidos...

Mariano Cúneo Libarona ratificó que el Gobierno “eliminará la figura del femicidio del Código Penal”

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la intención del gobierno de Javier...

Un informe oficial ubica a las facturas de SECHEEP entre las más baratas del país

A lo largo de 2024, las facturas de luz en todo el país tuvieron...

Defensas del Área Metropolitana: la provincia inició plan preventivo de tránsito pesado por los terraplenes

Con un importante operativo el Gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR