Dólar Turista: que servicios de streaming se verán afectados

Publicado en

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso este miércoles una suba de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones destinadas en consumos en dólares para viajes y gastos fuera del país, cuya alícuota pasará del 35% al 45%. En ese marco, el pago de servicios del exterior y otras operaciones con tarjetas de crédito tendrán un aumento, que se verá reflejado en el resumen mensual. Netflix, Spotify, turismo, entre otros, se verán impactados con los aumentos.

De esta forma, el tipo de cambio del llamado dólar solidario o dólar ahorro seguirá siendo -en base a la cotización de cierre de hoy- de $ 223 (dólar oficial más el recargo de 30% del impuesto PAÍS y el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35%). Mientras que el tipo de cambio del “dólar tarjeta en el exterior” sería de $237,85, en base a la cotización de cierre de este miércoles 13 de julio.

 

Por lo tanto, a partir de este jueves, los consumos, operaciones y pago de servicios del exterior en dólares, realizados a través de tarjetas de crédito, tendrán un aumento que rondará el 75%, es decir, un 10% más que lo que se venía pagando.

Compras en sitios o portales
Si vas a comprar algún producto en sitios de venta (eBay, Alí Express, entre otros) van a aplicar el aumento. Cabe recordar que quedan exceptuados del Impuesto PAIS “los gastos referidos a prestaciones de salud, compra de medicamentos, adquisición de libros en cualquier formato, utilización de plataformas educativas y software con fines educativos”, detalla AFIP.

Servicios vía streaming: Netflix y Spotify con subas
El aumento aplica sobre servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen mediante tarjetas de crédito. Los casos emblemáticos y de consumo masivo en Argentina son Spotify, Netflix, plataformas de videojuegos como entre otros servicios de streaming.

Según detalló la AFIP, la suba de 10 puntos porcentuales en la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales afecta a todos los consumos en dólares realizados con tarjeta de crédito. De esta manera, sí quedan alcanzados los servicios de Netflix, Spotify, PlayStation Plus, las más utilizadas en nuestro país.

Otro caso es el de la popular plataforma Onlyfans, que permite generar contenido para que creadores de todo el mundo puedan emitir sus producciones ante una base de suscriptores pagos. Este servicio también se ve afectado por el aumento del dólar turista, informado ayer.

Ultimas Noticias

Caso Cecilia: el gobierno provincial sostiene el rechazo a la comunicación entre los imputados

La abogada reiteró el rechazo de la querella del Estado a las recomendaciones de...

Cuesta: “Las y los docentes son fundamentales para nuestras vidas y vamos a estar cerca de ellos”

La candidata a intendenta de Resistencia, Eli Cuesta, participó del evento Reencuentro Docente, el...

Cristina Kirchner respaldó a Sergio Massa y polarizó con Javier Milei

Faltando un mes para los comicios generales de octubre, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner...

Culminó el Tercer Foro Latinoamericano TTTNB en Chaco: un punto de inflexión en la educación y las políticas de género

Culminó con éxito el Tercer Foro Latinoamericano TTTNB (Travestis, Trans, Transexuales, No Binaries) que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR