Economía lanza plan de incentivos para pequeños productores de soja y maíz

Publicado en

El ministro de Economía, Sergio Massa, había prometido que luego del dólar soja vendrían medidas concretas para ayudar a los pequeños y medianos productores que no pudieron aprovechar las ventajas del mejor tipo de cambio porque ya habían vendido su producción. Esa promesa se cristalizará hoy en un acto en la localidad bonaerense de Las Heras donde Massa lanzará oficialmente un plan de incentivo para este grupo de productores a los que les destinará fondos totales por $14.000 millones.
De cualquier manera el ministro buscará hoy en Las Heras acercarse de forma directa con los pequeños y medianos productores y en los próximos días se espera también que se lancen medidas concretas tendientes a ayudar a las economías regionales y los tambos que están sufriendo los efectos de la sequía.

Por otro lado también se espera que a partir de esta semana los equipos técnicos del ministerio de Agricultura y los de las distintas provincias comiencen a elaborar los informes correspondientes para declarar la emergencia agropecuaria en distintas localidades de la zona núcleo, la más afectada por la falta de precipitaciones y donde el trigo sufre caídas en los rendimientos que llevaría la cosecha por debajo de las 15 millones de toneladas.

Trigo y harina para todos

Mientas tanto este lunes la Mesa de Enlace concretó un nuevo encuentro con Bahillo y la excusa fue justamente el anuncio anticipado de este plan para pequeños y medianos productores y la invitación formal al acto que encabezará Massa en Las Heras. Por supuesto, la sequía también estuvo en agenda porque es el tema que preocupa tanto al Gobierno como al campo.

Según adelantaron luego del encuentro los líderes de la Mesa de Enlace, el Gobierno buscaría de alguna manera “administrar” las exportaciones de trigo ya pautadas para no perjudicar el mercado interno y la exportación. Es que se espera que haya menos disponibilidad del cereal y también en la industria molinera hay extrema preocupación por la calidad del grano luego de la falta de humedad.

De cualquier manera, las entidades del campo se llevaron la promesa de que las exportaciones de trigo no se cerrarán sino que el Gobierno buscará, junto con las empresas agroexportadoras, aplicar algunas prórrogas a contratos ya fijados de exportación de trigo, para darle así prioridad al mercado interno.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

En Presidencia Roca Zdero entregó una ambulancia de alta tecnología

Este domingo, el gobernador Leandro Zdero encabezó la entrega de una ambulancia de traslado...

Zdero acompañó el 41° Aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

Este domingo, el gobernador Leandro Zdero acompañó junto al intendente local, Gustavo Martínez, el...

Llega la Feria Provincial del Libro 2025

Organizada por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario...

SAMEEP realiza intervenciones en distintos Barrios del interior

Con la ejecución de estas obras, permitirá mejorar la distribución de agua potable y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR