Edificio San Martín: Gustavo verificó avance del estudio de viabilidad y resaltó la importancia de apoyar a los inversores

Publicado en

Gustavo visitó la obra del edificio San Martín, ubicada en el cruce de la avenida homónima y Rodríguez Peña, y constató el avance del estudio de viabilidad promovido por la Agencia de Desarrollo que permita el reinicio de la construcción paralizada hace más de 10 años.

”No podemos dejar abandonada esta obra”, resumió el Intendente sobre el rol que asumió la Agencia de Desarrollo para “buscar la forma de dinamizar y retomar las inversiones privadas para provocar más desarrollo” luego de la firma de un convenio con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) para avanzar en esa misión de continuar con una “obra de avanzado desarrollo que brindará respuesta habitacional a los inversores y que embellecerá al entorno de la plaza España”.

“Hemos aportado financiamiento mediante un convenio con la Facultad de Ingeniería para hacer todo un estudio de la estructura. Luego haremos un estudio de arquitectura para un proyecto final para conciliar con los inversores lo que falta en materia de recursos para completar la obra y que cada inversor pueda tener su departamento y la ciudad un nuevo edificio, y no uno abandonado como está hace 10 años”, destacó.

MOTOR DE LA INVERSIÓN

Por otro lado, el Jefe comunal sostuvo: “Creemos que el Municipio tiene que ser un motor de la inversión privada. Para esto tenemos que demostrar que tenemos la voluntad de acompañar a los inversores y desarrolladores”. A su vez, reiteró que Resistencia se expandió sin planificación y dijo que hay que aportar a una adecuada densificación para garantizar óptima prestación de servicios.

En ese sentido, acompañado del titular de la Agencia de Desarrollo, Aldo Santalucía, resaltó la planificación que lleva adelante su gestión y lo ejemplificó con la “creación de herramientas jurídicas nuevas como el nuevo uso de mapas de distrito que se aprobó, el reglamento general de construcciones que está en tratamiento y la creación de la Agencia de Desarrollo que propicia estas inversiones privadas”.

INFORMES TÉCNICOS

Por su parte, Juan Mario Fernández, representante legal de algunos inversores, afirmó: “Tenemos el beneplácito de la intervención del Intendente, quien mediante la Agencia de Desarrollo está dando una gran mano para poder salir de este atascamiento que estamos teniendo desde hace ya más de 7 años”.

Así, detalló que esperan el fin de los informes técnicos para luego “redistribuir las unidades funcionales para acomodar la factibilidad con la cantidad de fideicomitentes cuyos créditos han sido verificados y están vigentes y aprobados”, situación que es de sumo interés para unas 107 familias.

Mientras que Kristel Roshdestwensky, representante del Laboratorio de Materiales y Estructuras de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, indicó que mediante el estudio de viabilidad verifican estructuras por un lado y materiales componentes por el otro para comprobar si la construcción es óptima para continuar y si se realizó en sintonía con los planos. Dicha acción inició hace un mes y concluiría dentro de los próximos 30 días.

Ultimas Noticias

Milei saludó a los nuevos Ministros Carlos Presti y Alejandra Monteoliva

El presidente Javier Milei se hizo eco de las designaciones de Alejandra Monteoliva y Carlos Alberto Presti a cargo de...

Lanús se convirtió en el nuevo campeón de la Copa Sudamericana

Sufriendo, el Granate logró repetir su consagración de 2013 ante un Galo que venía...

“Chaco Vibra” en el Parque 2 de Febrero: hoy siguen Los Alonsitos y Piko Frank

ESTE SÁBADO: UNA NUEVA NOCHE PARA DISFRUTAR Desde las 21 hs, la segunda noche del...

Zdero constató el avance de obras en el Centro de Salud de Villa Río Negro

Este sábado, el gobernador Leandro Zdero estuvo constatando el avance de las obras que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR