Educación: más de 1600 directivos de escuelas primarias rindieron concursos de ascensos

Publicado en

Entre el jueves y viernes más de 1.625 docentes directoras y directores de escuelas de Nivel Primario de toda la provincia rindieron los exámenes escritos del curso de promoción, organizado por el Ministerio de Educación de Chaco, que permitirá la titulización y jerarquización en sus carreras profesionales.

Estos concursos de ascenso en la docencia no se realizaban desde hace más de once años. Por ello en los dos últimos años se iniciaron los procesos para promover el fortalecimiento de la gestión directiva en las instituciones educativas garantizando la educación como derecho desde las dimensiones de gestión organizacional e institucional, pedagógica didáctica y comunitaria.

El jueves 948 docentes de nivel Primario rindieron el primer examen del curso de promoción para directivos de escuelas de tercera categoría de toda la provincia, en tres sedes: en Resistencia, en la EET 24; y en Sáenz Peña, en la EES 6 y la EES 174.

En tanto que este viernes rindieron el segundo examen del curso de promoción alrededor de -677 directores/as de primera y segunda categorías y vicedirectores/as de instituciones de nivel Primario. Las sedes fueron en Resistencia, en la EES 76; en Presidencia Sáenz Peña en la EES 6 y la EES 174. Se prevé que los resultados de esta segunda instancia estén finalizados para el 27 de noviembre.

Estas dos jornadas fueron acompañadas por el director general de Gestión Educativa, Enrique Soto; la directora de Nivel Primario, Nilda Sosa; el director de Formación Docente Continua, Carlos Silva; integrantes de la comisión organizadora del curso de promoción de nivel Primario; supervisores/as y directoras y directores Regionales.

“Es un hecho histórico que venimos trabajando y buscando desde el inicio de la gestión y que hoy se hizo realidad. El último concurso que se hizo fue en el 2011, y quedaron muy pocos directores y directoras titulares”, indicó la directora del Nivel Primario Nilda Sosa.

En ese contexto destacó el rol del director para llevar a cabo las políticas educativas, tanto el acompañamiento administrativo como pedagógico a las y los colegas, pero sobre todo para el sostenimiento y acompañamiento de las trayectorias escolares de los y las estudiantes. “Un director, directora y vice, tiene hoy en día la formación necesaria, gracias a los materiales de calidad y la tecnología que encuentran en la plataforma ELE`. La política educativa que se lleva adelante para una escuela más inclusiva y justa para que las y los estudiantes aprendan, y las docentes se sientan en compañía”, remarcó.

El director de Formación Docente Continua, Carlos Silva, señaló que “los concursos son la mejor forma de mejorar la calidad de nuestras aulas”. En tanto el director general de Gestión Educativa Enrique Soto, destacó el trabajo en equipo que implicó la realización de los concursos.

Ultimas Noticias

Por unanimidad la oposición sancionó el aumento de las jubilaciones en el Senado

El Senado de la Nación aprobó este jueves un proyecto de ley que contempla...

Histórica donación pediátrica multiorgánica en Chaco marca hito en Latam

"Este logro demuestra que con un Estado ordenado y un equipo comprometido, podemos hacer...

En el Museo de Medios de Comunicación, inaugurarán la muestra “Roja”, de la Artista María Laura Ise

Este viernes 11 de julio a las 20:30, en el Museo de Medios de...

Se puso en marcha el Frigorífico Caprino Chaqueño

Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR