Los reclamos del campo contra las retenciones
El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, sostuvo que el campo es el sector “más castigado de la Argentina” y que “las retenciones a las exportaciones agropecuarias son un verdadero robo al complejo agroalimentario y al interior productivo argentino”.
En este marco, cuestionó la postura de la administración de Javier Milei señalando que “hoy, hay un gobierno que privilegia los servicios financieros por sobre lo productivo y esto dificulta el desarrollo.”
El empresario fundador de Los Grobo, Gustavo Grovocopatel, se pronunció en el mismo sentido y, en diálogo con El Campo Podcast, apuntó que “las retenciones son una cosa nefasta, un desastre, un impuesto malo” y aseguró que la baja anunciada no es una “reducción significativa”.
Además, consideró que “la baja o eliminación de las retenciones tiene que ser complementada con medidas de estímulo para procesar materias primas, dar más diversificación a la matriz productiva, incentivar el uso de tecnologías de las actex, cosas más sofisticadas que si no se hace podemos quedarnos a mitad de camino”.
Por su parte, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) José Luis Volando, expresó al portal Bichos de Campo que la baja de retenciones apenas es un alivio parcial graficando que antes “tenía 40° de fiebre y ahora tiene 39°” y precisó que “estás algo mejor porque bajó la temperatura, pero seguimos enfermos”, es decir que “no tenemos rentabilidad”.
Con la rebaja aplicada en el final de julio, las retenciones a las exportaciones bajaron para la carne aviar y vacuna del 6,75% al 5%; para el maíz del 12% a 9,5%, para el sorgo de 12% a 9,5%, al girasol del 7,5% al 5,5%, a la soja del 33% al 26%, y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%.
A su vez, este jueves, el Gobierno decretó la eliminación de retenciones para las exportaciones de 200 productos mineros, entre ellos oro, cobre y cales.