El Consejo Federal del Medio Ambiente declaró de interés federal un programa provincial para formación docente bilingüe

Publicado en

El cuerpo declaró de interés federal el programa “Ambiente e interculturalidad”, de actualización académica de docentes bilingües Wichí de la provincia. Además analizó el proyecto de ley de presupuestos mínimos de los Humedales con aportes de todas las provincias y su aprobación para su elevación a la Legislatura Nacional.

En Buenos Aires, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira participó de la 103º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) encabezada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación Juan Cabandié, con la participación de autoridades provinciales. “Es fundamental continuar trabajando en la concepción de las políticas públicas con una mirada sostenible”, destacó la funcionaria provincial.

En la oportunidad se declaró de interés federal el Programa de actualización académica de docentes bilingües Wichí del Chaco, “Ambiente e interculturalidad”, primero en implementarse a nivel nacional que formará inicialmente a 200 docentes interculturales. Se realizará en conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, el Ministerio de Educación y la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS). “Vamos a seguir trabajando en propuestas formativas para el fortalecimiento de los pueblos y el desarrollo y avance de un Chaco Sostenible”, aseguró Soneira

Durante el encuentro se abordaron también cuestiones relacionadas al Proyecto de Ley de presupuestos mínimos de los Humedales con aportes de todas las Provincias y aprobación para su elevación por parte del COFEMA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación a la Legislatura Nacional.

“Esta ley promoverá la Protección ambiental y de biodiversidad de los humedales y su restauración, como así también el Fondo Nacional de Humedales integrado por al menos el 0,3 % del presupuesto nacional para la implementación de acciones de protección y desarrollo sostenible, y la creación del Plan Nacional de Conservación de Humedales”, detalló Soneira.

Entre otros de los temas tratados, las provincias debatieron sobre la ley de envases plásticos con inclusión social, la revisión de la ley elevada por el ejecutivo y el análisis para el Consenso Federal en el marco del COFEMA; y el proyecto de ley de Bienestar Animal y su tratamiento para su elevación  a la Legislatura nacional.

“También se abordaron el Plan Nacional del Manejo del Fuego, estrategia nacional de Educación Ambiental, estrategia Nacional de Especies Exóticas Invasoras y estrategia de Biodiversidad”, explicó la funcionaria chaqueña.

Ultimas Noticias

SAMEEP avanza con nuevas conexiones cloacales en Villa Prosperidad

Con el objetivo de concretar el saneamiento integral de más barrios y mejorar la...

Se realizó la primera capacitación sobre el uso de la boleta única de papel para las elecciones legislativas nacionales

La actividad organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por...

Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas

El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre...

Chaco presente en el Congreso de Seguridad Interior 2025

El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR