El Consejo Nacional Electoral proclamó a Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela

Publicado en

Los confirmó el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso. Formalizaron un nuevo período para 2025-2031.

La autoridad electoral venezolana proclamó este lunes formalmente a Nicolás Maduro ganador de la elección presidencial de la víspera, cuyo resultado fue desconocido por la oposición y cuestionado por varios países del mundo.

Proclamaron a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

“Va a haber paz estabilidad y justicia. Paz y respeto a la ley”, dijo Maduro en sus primeras declaraciones tras el anuncio del resultado, ante centenares de seguidores en el palacio presidencial de Miraflores.

El anuncio de su reelección fue cuestionado enseguida por Estados Unidos, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Argentina, España, Uruguay y la Unión Europea, que pidió “total transparencia” en el recuento de votos. Mientras que China, Rusia, Cuba, Nicaragua, Honduras y Bolivia lo felicitaron.En Colombia, que comparte una larga frontera con Venezuela, el gobierno de Gustavo Petro, primer presidente de izquierda de la historia del país, pidió “el conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente”.En el poder desde 2013, Maduro se proyecta para permanecer 18 años en la presidencia, hasta 2031. Solo el dictador Juan Vicente Gómez habrá gobernado más que él, con 27 años (1908-1935).

La oposición denunció irregularidades en el escrutinio

Durante la jornada electoral la oposición denunció irregularidades en el escrutinio. Primero porque se impidió que sus testigos accedieran a los centros de votación para presenciar el proceso, y luego porque no pudo obtener copias de las actas que emite la máquina de votación (el sistema es automatizado), a la que por ley tienen derecho los partidos y que sirven para cotejar el resultado oficial.

La oposición denunció asimismo el arresto de unas 150 personas ligadas a la campaña, 37 de estas en los últimos dos días.

La mayoría de las encuestas favorecían a la oposición, tras años de una crisis que contrajo el Producto Interno Bruto un 80% y empujó al éxodo a más de siete millones de personas, según datos de la ONU.

Machado exhortó a su militancia a permanecer en los centros electorales recaudando las actas que aún no recibieron.

“Le pido a todas las comunidades de Venezuela que vayan en familia a acompañarlos en los centros de votación”, señaló la dirigente. “En esta vigilia de celebración cívica seguimos esta noche y seguiremos hasta que prevalezca la paz”.

“Lo hemos dicho: hasta el final es el final”, insistió repitiendo su eslogan de campaña convertido casi en un mantra opositor.

La coalición Plataforma Unitaria se unió en torno a Machado para enfrentar a Maduro tras marginarse de la elección de 2018 por considerarla fraudulenta. Ya antes fue señalada de buscar desestabilizar el país a través de violencia.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Chaco: Expulsaron del país a un extranjero condenado por narcotráfico

Con otro claro mensaje del Gobierno Provincial hoy un ciudadano boliviano, condenado por Infracción...

Adultos mayores ya tiene a sus clasificados para la final provincial de Chaco Juega

La etapa local de Resistencia de “Chaco Juega” en la categoría Adultos Mayores se...

Chaco participará en el Seminario Internacional de Seguridad Pública y Ciberseguridad

El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, fue invitado como expositor al...

Evacuaciones masivas en Alaska por el deshielo de un glaciar

Las crecidas récord del río Mendenhall obligan a miles de residentes de Juneau a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR