El consumo en hogares volvió a caer según la Cámara Argentina de Comercio

Publicado en

El consumo en hogares en agosto cayó 0,6% con respecto al mes anterior y 0,5% en la comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

Luego de ocho meses consecutivos con crecimientos interanuales, agosto mostró por primera vez en 2025 una caída respecto al mismo mes del período anterior.

“El proceso de recomposición salarial y de ingresos continúa pausado; su reanudación será una condición necesaria para el incremento en el consumo de los hogares”, señala el informe de la CAC.

El acumulado entre enero y agosto de 2025 muestra un incremento de 3,6% con respecto al mismo período del año pasado.

Al analizar el desempeño de algunos rubros en particular, se observa una dinámica mixta en las variaciones interanuales respecto a los valores de agosto de 2024.

Indicadores de consumo 30092025

Cómo se comportaron los rubros de consumo en agosto

Indumentaria y calzado mostró en el octavo mes del año un crecimiento estimado de 4,3% interanual (i.a.), con una contribución positiva de 0,2 puntos porcentuales (p.p.) a la contracción de 0,5% i.a. del IC.

“El valor se explica principalmente por el bajo nivel de comparación en el mismo mes de 2024, ya que había anotado en dicha fecha una contracción de 7,5%. A su vez, el precio relativo de la categoría continúa en caída y estimula el consumo”, señala la CAC.

Indicadores de consumo 30092025

Transporte y vehículos creció 4% i.a. El patentamiento de automóviles creció 44% interanual y traccionó el índice al alza, arrojando el máximo valor en agosto desde 2018.

Recreación y cultura tuvo una suba de 23% i.a. debido a una base de comparación baja y a un boom en la compra de entradas de cine.

Vivienda, alquileres y servicios públicos,cayó 1,2% i.a. debido a una demanda eléctrica que disminuyó 5,2% respecto al mismo mes del año pasado.

El resto de los rubros experimentaron una contracción estimada de 5,3% i.a. en agosto, posicionándose en niveles 4,2% por debajo de los niveles prepandemia.

El consumo de los bienes de consumo masivo (FMCG o fast-moving consumer goods, es decir, los bienes de alta rotación y vida útil muy corta) mostró un avance de 3,1% en julio y del 4% en agosto, en la comparación con igual mes del año anterior. Sin embargo, la serie desestacionalizada cayó, en agosto, un 1,9% de forma intermensual.

Ultimas Noticias

Con amplia mayoría, el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

El Senado le dio este jueves un nuevo revés al Gobierno al rechazar los...

Nación transferirá 40 mil millones de pesos por déficit previsional a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero anunció a través de un posteo en su cuenta de...

Este viernes comienza el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1

El piloto argentino tiene por delante un Gran Premio clave para su futuro en...

River y Racing chocan por los cuartos de final de la Copa Argentina este jueves

River y Racing protagonizarán este jueves un partido que puede marcar un quiebre en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR