El desempleo subió al 7,7% en el país

Publicado en

La desocupación trepó al 7,7% en el primer trimestre de 2024, alcanzando a 1,1 millón de personas, de acuerdo con datos publicados este lunes por el INDEC.

Esto representa un crecimiento de 2 puntos porcentuales y 300 mil personas sin trabajo con respecto a la medición del cuarto trimestre de 2023.

En el primer trimestre de 2024, la tasa de actividad (TA) –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 48,0%, mientras que la la tasa de empleo (TE) –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 44,3%.

La tasa de subocupación resultó del 10,2% de la PEA, mientras que los otros ocupados demandantes y los otros ocupados no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 11,7% de la PEA. Consecuentemente, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 29,5% de la PEA.

Ultimas Noticias

La Vicegobernadora acompañó el 104° Aniversario de Presidencia de la Plaza

Durante la ceremonia, se entregaron también títulos de propiedad, por parte del Instituto Provincial...

Educación: Claudia Noemí Martínez será la madre representante titular en el Consejo del Ministerio de Educación

Este acto electoral se desarrolló en cumplimiento del ordenamiento institucional iniciado por la gestión...

Netflix sube sus precios a partir de agosto

Netflix anunció un nuevo aumento de precio de la plataforma a partir del próximo mes...

Zdero acompañó el 104° aniversario de Campo Largo

Este viernes, en el marco de un nuevo aniversario de Campo Largo, el Gobernador...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR