El Día de la Independencia es un feriado inamovible que impacta en el calendario laboral y económico. Qué dice la ley sobre su pago, quiénes deben cumplir tareas y qué otras fechas quedan en el año.
¿El feriado del 9 de julio se traslada?
No. De acuerdo con la Ley 27.399, el Día de la Independencia es un feriado inamovible, por lo que se mantiene el miércoles 9 de julio sin modificación. Al no caer lunes ni viernes, no conforma un fin de semana largo, aunque sí impacta en las actividades productivas del país por tratarse de un día no laborable obligatorio.
¿Quiénes deben trabajar durante el feriado?
Durante los feriados inamovibles, las empresas y organismos públicos deben suspender sus actividades, salvo excepciones como servicios esenciales (salud, seguridad, transporte, etc.). Sin embargo, si una empresa convoca a trabajar, debe abonar el día con el recargo correspondiente.
A diferencia de los días no laborables, donde el empleador puede decidir si se trabaja o no, en los feriados inamovibles el descanso es obligatorio, salvo disposición contraria que justifique la continuidad operativa.
Feriados y días no laborables que restan en 2025
Estos son los próximos feriados nacionales y días no laborables con fines turísticos hasta fin de año:
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
- Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos
- Lunes 18 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (feriado trasladable)
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Decretan un feriado sorpresivo y julio suma un fin de semana largo para disfrutar
Julio siempre se presenta como un mes con posibilidades de escapadas. Este año, un nuevo feriado abre la puerta a un descanso inesperado para miles de personas. Con el calendario escolar en marcha y el invierno a pleno, la noticia sorprendió a más de uno.
El anuncio oficial generó un fuerte movimiento turístico en varios puntos del país, sobre todo en destinos tradicionales de la provincia de Buenos Aires. La oportunidad de sumar un día extra de descanso genera expectativas entre quienes buscan una pausa en la rutina sin salir del país.
Por qué es feriado el viernes 25 de julio de 2025
El viernes 25 de julio no pasará desapercibido para tres localidades bonaerenses que celebran su historia y tradición: Baradero, San Pedro y Villa Ventana. Todas ellas declararon feriado local por su aniversario fundacional, lo que disparó la posibilidad de un fin de semana largo.
Ámbito