Apesar de haber aprobado la primera revisión del acuerdo firmado por US$ 20.000 millones con Argentina en abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló que el Gobierno de Javier Milei intervino en el mercado de dólar futuro con más de US$ 3.000 millones a lo largo de julio para contener la corrida cambiaria. Además, el organismo multilateral le advirtió al equipo económico que las injerencias deben ser “limitadas y temporales” ya que podrían suponer un problema mayor en los próximos meses.
Así se desprende del staff report (informe del personal técnico, en castellano) que elaboró el FMI en base al monitoreo de las variables argentinas entre abril y julio. Si bien el prestamista de última instancia destacó el rumbo trazado por la administración libertaria, dejó algunas advertencias respecto al manejo del tipo de cambio, la acumulación de reservas y las interferencias del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el dólar futuro.