El Frente Chaqueño convoca a mujeres y diversidades en un nuevo congreso

Publicado en

Será el cuarto encuentro del espacio político conducido por el gobernador, Jorge Capitanich, y la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, con el objetivo de debatir acerca de los desafíos a futuro en materia de derechos humanos y géneros, y consolidar los derechos adquiridos.

Este martes 23 de mayo el Frente Chaqueño tendrá un nuevo encuentro sectorial. Esta vez la convocatoria está dirigida a mujeres y diversidades de toda la provincia, que se reunirán desde las 17:30 en el Club Juventud de Villa Centenario, en la ciudad de Resistencia.

“Mujeres y Diversidades con Coqui y Analía”, es el eje de la convocatoria, que servirá como oportunidad para evaluar los avances y definir los desafíos a futuro en materia de políticas públicas para este sector. El objetivo: reducir las desigualdades entre mujeres, personas LGBTI+ y varones en relación al trabajo, la salud, la educación, la política, el deporte y la cultura, entre otros.

Se trata del cuarto encuentro de este tipo, precedido por espacios de debate y reflexión con jubilados y jubiladas en la localidad de Las Breñas, referentes de la economía popular en Presidencia de la Plaza, y productores de la agricultura familiar, en Sáenz Peña.

De cara a una próxima gestión, el Plan Quinquenal 2023 – 2027 delineado por el gobernador Jorge Capitanich propone una serie de políticas con perspectiva de géneros orientadas a corregir las desigualdades, entre las que se encuentran: el fomento a la participación de mujeres y disidencias en el ámbito político y laboral; brindar herramientas para el acceso igualitario al crédito, a la propiedad, a los programas de desarrollo y al control de los recursos productivos; e impulsar programas de inserción laboral genuina de las mujeres, diversidades y disidencias, articuladas con diferentes instituciones.

La prevención de la violencia por motivos de género es otro de los ejes, a través de la institucionalización del sistema de promoción, protección y restitución de derechos para víctimas de esta violencia específica. Esto a través de estrategias de asistencia integral, litigio estratégico, articulación interinstitucional, y formación con perspectiva de género para agentes estatales.

Ultimas Noticias

Expo Brangus y Brahman: Zdero ratificó el apoyo al campo y afirmó que “es el motor de Chaco y de Argentina”

El gobernador participó de la 4° Expo Primavera Brangus y la 1° Expo Primavera...

El puerto de Barranqueras incorporó equipamiento para fortalecer el servicio al sector productivo

Con recursos propios, la nueva maquinaria refuerza la operatividad del Puerto y el servicio...

Este jueves Lanús vs. Universidad de Chile por las semifinales de la Copa Sudamericana

El Granate recibe este jueves a Universidad de Chile desde las 19.00, tras el...

Con aporte científico de la UNNE desarrollan una vacuna nasal para tratar el Chagas

Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga de la Facultad de Ciencias Veterinarias, realiza el análisis histopatológico...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR