El Gobierno aprobó tres créditos más provenientes del Banco Mundial y BID por un total de US$1.500 millones

Publicado en

Los montos ascienden a U$S1.500 millones y serán utilizados para acelerar las reformas en el Estado y avanzar en privatizaciones.

El Gobierno aprobó tres créditos provenientes del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (integrante del Grupo Banco Mundial) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de US$1.500 millones. Estos se suman al crédito de U$S 230 millones para financiar programas de inserción laboral para jóvenes, mujeres y desocupados que se aprobó ayer.
A través del decreto 488/2025, el presidente Javier Milei, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aprobaron un nuevo crédito con el BID por un monto de hasta U$S 400 millones destinado a financiar el “Programa de Apoyo a Reformas Regulatorias para la Competitividad”.

La utilización del préstamo será para “mejorar el ambiente de negocios para contribuir al incremento de la competitividad del país, y sus objetivos específicos son: (i) reducir los costos de cumplimiento regulatorio de empresas con el Estado; (ii) reducir la participación de empresas públicas nacionales en la economía y (iii) incrementar la eficiencia de las operaciones de comercio exterior”.

En tanto, mediante el decreto 489/2025, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) se comprometió a asistir financieramente a Argentina por un monto de hasta U$S 300 millones con el fin de cooperar en la ejecución del “Programa de Modernización de los Servicios de Administración Tributaria”. El objetivo general consiste en mejorar la eficiencia, transparencia y eficacia de la administración tributaria.

El área encargada de la ejecución del programa será el Ministerio de Economía A través de la Secretaría de Hacienda y contará con la asistencia técnica de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Por último, en el decreto 490/2025 el Gobierno autoriza la firma de otro crédito con el BID de hasta U$S 800 millones con el fin de cooperar en la ejecución del “Programa de Fortalecimiento de la Política Fiscal II”.

“Que el objetivo general del citado Programa consiste en contribuir a la sostenibilidad fiscal de la REPÚBLICA ARGENTINA, y sus objetivos específicos son: (i) incrementar la eficiencia del sistema tributario y (ii) incrementar la eficiencia asignativa del gasto público”, indica el decreto.

Ultimas Noticias

Disturbios y asesinato en la zona sur de Resistencia

Un violento hecho se registró este miércoles por la tarde en pasaje Duvivier al...

Puerto Barranqueras: nueva exportación de Trigo a Boivia

Con la verificación de la administradora Alicia Azula y el acompañamiento de Gama Grupo...

Demoraron a un hombre que intentaba forzar vehículos en pleno centro

Durante la madrugada de este martes, personal de la División Patrulla Preventiva logró demorar...

Diego Gon presenta “La tierra que habito” en el MUBA

Este viernes 17 de octubre a las 20:30, en el Museo de Bellas Artes...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR