El Gobierno comienza este lunes la inscripción para la línea de financiamiento “Comunidad reactiva OSC”

Publicado en

Organizaciones de la sociedad civil podrán postularse desde la plataforma Tu Gobierno Digital para acceder a financiamiento de hasta 750.000 pesos a través de una tarjeta “Tuya Reactiva” precargada.

Este lunes 13 de junio inicia una nueva etapa de “Comunidad Reactiva OSC”, que permite a organizaciones de la sociedad civil dedicadas al trabajo sociocomunitario acceder a líneas de financiamiento para fortalecer sus actividades. La iniciativa del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura demandará una inversión total de 225 millones de pesos.

La propuesta permite el acceso a financiamiento de hasta 750.000 pesos a través de una tarjeta “Tuya Reactiva” precargada. Los fondos podrán ser utilizados en adquisición de materiales para reformas edilicias y de infraestructura en sus espacios de trabajo, o bien para la adquisición de maquinaria y equipamiento a utilizarse en el desempeño de su actividad.

Las entidades interesadas en acceder a este beneficio, podrán postularse a partir del lunes 13 de junio, a través de la plataforma “Tu Gobierno Digital” en la aplicación “Comunidad Reactiva” donde deberán completar un formulario y adjuntar la documentación solicitada.

Podrán participar asociaciones civiles, fundaciones, centros culturales, bibliotecas, centros de adultos mayores y clubes de barrio, entre otras. La medida, que se enmarca en el programa general “Chaco Reactiva”, busca fortalecer la labor que realizan organizaciones de la sociedad civil, que a través de un trabajo colectivo y cooperativo atienden demandas y necesidades de distintos sectores de la ciudadanía.

Se apunta particularmente a aquellas organizaciones que se abocan a las temáticas de educación y apoyo escolar; actividades recreativas , deportivas o culturales y capacitación e inserción laboral. Este año además se amplió el espectro incorporando la perspectiva de género también a este programa del Ministerio, para alcanzar a aquellas agrupaciones relacionadas al trabajo de contención de mujeres y diversidades, así como ambiente y sustentabilidad, y protección y cuidado de animales.

El programa tuvo una primera etapa en 2021, donde se vieron beneficiadas 459 organizaciones de la sociedad civil distribuidas en todo el territorio provincial.

 

Ultimas Noticias

Se realizó la apertura de la 22° Exposición Agronea en Charata

Además, el gobernador adelantó que durante este año se lanzará el manejo predial del...

Mundial de Clubes 2025: Fluminense venció a Al-Hilal y se convirtió en el primer semifinalista

El Mundial de Clubes 2025 entró en su etapa decisiva y este viernes se disputó el...

Plan de recuperación provincial: avanza la repavimentación en Quitilipi

El gobernador Leandro Zdero constató hoy el avance de las obras que forman parte...

GP de Gran Bretaña: Franco Colapinto mostró progresos en la segunda práctica

Franco Colapinto volvió a salir a pista este viernes en el circuito de Silverstone para disputar la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR