El Gobierno convoca a jóvenes a participar en las mesas de presidencia del modelo de Naciones Unidas

Publicado en

La Subsecretaría de Planificación Estratégica perteneciente al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura invita a la población chaqueña a inscribirse para formar parte en las Mesas de Presidencia del Modelo de Naciones Unidas que se realizarán durante tres jornadas completas, los días 9, 10 y 11 de noviembre en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.

Los interesados podrán formar parte como autoridad de la Asamblea General, autoridad del Consejo de Seguridad y autoridad de la Asamblea Nacional Argentina y se podrán postular hasta el martes a través del link oficial https://bit.ly/sumateaserautoridaddelmnu. Vale señalar que se tendrá en consideración la disponibilidad horaria y no es necesario la participación durante los tres días.

La propuesta está destinada a ex participantes de Modelos de Naciones Unidas o personas que hayan participado anteriormente en las mesas de autoridades de modelos similares al mismo y que estén interesadas en moderar el debate. Para ello, se les ofrecerá material para guiarlos en la tarea que se les será asignada. El objetivo de la convocatoria es incentivar a chaqueñas y chaqueños a formar parte del evento que involucrará a más de 300 estudiantes de los últimos tres años de la secundaria de más de 30 colegios del área Metropolitana del Gran Resistencia y de Presidencia Roque Sáenz Peña.

 

Modelo de Naciones Unidas

El “Encuentro de Modelo de Naciones Unidas” se encuentra gestionado en conjunto entre los ministerios de Planificación, Economía e Infraestructura y el de Educación. En el mismo, las y los estudiantes realizan la representación de una conferencia internacional, asumiendo el papel de las y los diplomáticos que representan a los distintos países integrantes en los debates sobre los principales asuntos de abordaje global.

En esta edición se efectuarán simulacros de dos de los seis órganos principales de la ONU, la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, además se incluirá una Asamblea del Congreso de la Nación Argentina con sus 24 distritos.

Asimismo, a lo largo de las últimas semanas se realizaron las capacitaciones para quienes acompañarán las dinámicas de debate y se hizo entrega de material de estudio sobre las distintas temáticas a tratar.

Este tipo de actividades promueven el aprendizaje sobre el funcionamiento de las Naciones Unidas y el desarrollo de habilidades para hablar en público, escribir e investigar. Además, fomenta la práctica del consenso a través del diálogo y el debate democrático.

Ultimas Noticias

Chaco será sede de la Expo Brangus y Brahman Primavera 2025

Del 28 al 31 de octubre, en la Sociedad Rural El Zapallar de General...

2.000 ventiladores y remodelación de un Centro de Salud con lo recaudado de las subastas del estado

Este miércoles, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero junto a la secretaria General de...

“Chacobus”: Cámaras, gps, app y botón de pánico para más seguridad y control en los colectivos

ChacoBus es un ecosistema digital que unifica a los tres actores claves del transporte:...

Renunció el Canciller Gerardo Werthein

Gerardo Werthein no continuará siendo canciller a partir del próximo lunes. El ministro de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR