El Gobierno financiará una decena de proyectos para incrementar la producción de carne ovina

Publicado en

Las iniciativas fueron aprobadas por la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Nacional 25.422, que impulsa la promoción, desarrollo y consolidación de la ganadería ovina en todo el país.

Una decena de proyectos presentados por pequeños y medianos productores chaqueños consiguió aval oficial y recibirá financiamiento por un monto conjunto de $27 millones con el objetivo de escalar la producción ovina en la provincia. Las iniciativas fueron aprobadas por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de la Ley Nacional 25.422, que impulsa la promoción, desarrollo y consolidación de la ganadería ovina en todo el país.

La UEP se encargó de evaluar los proyectos, de los cuales eligió diez para poner en marcha por parte de pequeños y medianos productores y entidades sectoriales que funcionan en distintos puntos de la geografía chaqueña. El financiamiento total, que asciende a $27,4 millones, será destinado principalmente a incrementar la escala productiva cárnica del sector ovino a nivel provincial.

La mesa de trabajo de la UEP fue encabezada por el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo; el coordinador provincial de las leyes Ovina y Caprina Marcelo Carbajal; el director de Producción Animal Carlos Corsi; y el responsable técnico-legal Mauricio Mambrín.

Los proyectos productivos aprobados en la reunión, diez en total, fueron presentados por entidade con establecimientos en Avia Terai, Basail, Las Piedritas, San Bernardo, paraje El Fiscal (Resistencia), Juan José Castelli, Pampa del Indio, Charata y General Vedia. Las solicitudes aprobadas a nivel provincial fueron elevadas a la Coordinación Nacional de la Ley Ovina, para su correspondiente análisis y aprobación final.

En su presentación, las entidades explicaron que los recursos solicitados serán volcados para incrementar la escala productiva ovina en la provincia, así como la diversificación y explotación, garantizar los recursos forrajeros y apuntar al fortalecimiento del eslabón comercial.

De la reunión de la UEP también participaron los integrantes de esa unidad Aldo Smeriglio (por el Inta), Alexis Alarcón (por la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena), Clara Arguello (por la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar), Javier Giménez (por la Asociación Rural de Basail) y Miguel González (por la Asociación de Consorcios Productivos de Servicios Rurales de la Provincia del Chaco).

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR