El gobierno fortalece la videovigilancia a través del programa “Municipios Seguros”

Publicado en

El Gobierno provincial lleva adelante una inversión de más de 267 millones de pesos a través del programa “Municipios Seguros” del Ministerio de Seguridad y Justicia, que permitirá instalar centros de monitoreo en 30 localidades a fin de prevenir e intervenir hechos delictivos.

 

“Hemos seleccionado 30 localidades teniendo en cuenta la incidencia delictiva, la cantidad poblacional y las necesidades de cada municipio, con una inversión de 9 millones por cada uno aproximadamente”, indicó la ministra Gloria Zalazar.

 

El programa se implementa a partir de la firma de un convenio de adhesión que consiste en la entrega de un kit de 10 cámaras, dos monitores, una CPU y una grabadora de imágenes. Además se brinda una capacitación para los vigiladores municipales que vayan a formar parte del centro de monitoreo local.

 

El Municipio, por su parte, dispone el espacio donde estará instalado el centro y aporta el personal que va a observar las cámaras para trabajar conjunta e integralmente con la Policía. Barranqueras, Machagai, Presidencia de la Plaza, La Leonesa y San Bernardo son hasta el momento las localidades que se adhirieron.

 

De esta manera, se cumplen metas específicas del Gobierno en materia de seguridad pública como lo son la modernización a través de los centros de monitoreo, profesionalización y capacitación en seguridad tecnológica de efectivos policiales e instalación de equipamiento tecnológico y de vídeo vigilancia.

 

“La tecnología es un elemento más de disuasión y prevención, y aporta una herramienta concreta de eficacia a la intervención policial”, sostuvo la ministra Zalazar, y remarcó que “tenemos en estos momentos hechos que se ven en tiempo real y se interviene casi en tiempo real, evitando que se produzcan distintas situaciones delictivas”.

 

VIDEOVIGILANCIA EN LA PROVINCIA

 

En abril del 2023 se inauguró en Resistencia el Centro Único de Monitoreo, que cuenta con 460 cámaras de videovigilancia, de las cuales 260 están instaladas y las restantes en proceso de instalación. Con una inversión de 70 millones de pesos y más de 300 cámaras instaladas en la ciudad, este centro trabaja coordinadamente con el Servicio 911.

 

Cuando el personal que examina las imágenes advierte una actividad sospechosa, da aviso a la comisaría más cercana o al móvil policial que se encuentre patrullando la zona. Asimismo, el centro recibe material de las paradas seguras instaladas para el Sistema de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), donde se colocaron botones de pánico, dos cámaras de seguridad e intercomunicadores para brindar más protección a los usuarios y las usuarias.

Ultimas Noticias

Zdero anuncia programa de asistencia al campo

En la mañana de este martes, el Gobernador del Chaco, Leandro Zdero anunció el...

El Gobernador acompañó la misa en memoria del Papa Francisco

A un día de la partida del Papa argentino, en Casa de Gobierno se...

Matkovich: “Hay algunos jueces y fiscales que quieren quedar bien con el delincuente”.

En la mañana de este lunes en contacto con STO Radio el Ministro de...

Educación: Está publicada la lista provisoria de docentes titulares para nivel secundario

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR