El Gobierno oficializó los cambios en la firma digital: se podrá validar y registrar de forma remota

Publicado en

El Gobierno amplió por decreto la disposición que regula la firma digital con el objetivo de permitir que la verificación de la identidad del solicitante de la rúbrica pueda hacerse de manera remota. Hasta ahora, solo se podía realizar de manera presencial.

La ampliación fue publicada este martes mediante el decreto 743/24 que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el mencionado ministro Sturzenegger.

Allí se modifica el inciso 2 del artículo 21 del Anexo del Decreto Nº 182 del 11 de marzo de 2019 que habilitó la firma digital. Hasta ahora, el párrafo señalaba que la verificación de los datos de identidad debía hacerse de manera presencial, mediante los datos biométricos que determinase la Secretaría de Modernización Administrativa, dependiente de la Secretaría de Gobierno de Modernización de la jefatura de Gabinete de Ministros.

Sin embargo, a partir de la publicación del nuevo decreto, la normativa queda de la siguiente manera: “(…) Dicha verificación de identidad puede o no hacerse de manera presencial, para lo cual se deberán emplear servicios de validación de identidad en tiempo real que utilicen el confronte de datos del REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS”.

Además, modifica el artículo 27 del mismo decreto 182/19 que hasta ahora señalaba que “La presencia física del solicitante ante el Certificador Licenciado o sus autoridades de registro será condición ineludible para el cumplimiento de los trámites necesarios para la emisión del correspondiente certificado digital”. A partir de ahora, la presencia física “no será condición ineludible para el cumplimiento de los trámites necesarios para la emisión, renovación o revocación del correspondiente certificado digital”.

Ultimas Noticias

Detuvieron a un joven por el robo de medidores de agua en Resistencia

Efectivos de la Comisaría Octava de Resistencia, dependiente de la Supervisión Zona I Metropolitana,...

Con reuniones en Portugal, finalizó a agenda internacional del Norte Grande

En el marco de la misión institucional del Norte Grande en Portugal, el gobernador...

Una familia tipo necesitó en octubre $1.213.800 para no ser pobre

La Canasta básica alimentaria (CBA) como de la Canasta básica total (CBT) avanzaron 3,1% en octubre y se...

Caso Cecilia: este jueves serán los alegatos finales

El juicio por jurados por la muerte de Cecilia Strzyzowski continuará mañana con los...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR