El gobierno provincial capacita al Tribunal de Cuentas sobre nuevas herramientas de modernización del estado

Publicado en

El objetivo es lograr mayor eficacia, agilización de trámites y transparencia en el funcionamiento del organismo.

El Gobierno provincial lleva adelante las jornadas de capacitación para el personal del Tribunal de Cuentas sobre nuevas herramientas de digitalización para mejorar la gestión pública. “Se trata de un proceso histórico de modernización del organismo para lograr mayor eficacia, agilización de trámites y transparencia en el funcionamiento del organismo”, subrayó el subsecretario de Modernización del Estado Federico Valdés, al encabezar este viernes la apertura de la jornada junto a la presidente del organismo de control, Elda Pértile.
La iniciativa surge de un convenio marco rubricado oportunamente entre el Estado y el organismo para avanzar en la modernización y búsqueda de un Estado más eficaz y transparente. “Vamos hacia la implementación del Sistema de Gestión de Trámites y la digitalización de trámites, lo que redundará en una mayor confianza por parte de la ciudadanía respecto del funcionamiento del Estado”, destacó el funcionario. “Todo se enmarca en la decisión política del gobernador Zdero de poner a la modernización como eje trasversal de gobierno”, agregó.
La presidente del Tribunal de Cuentas Elda Pértile ratificó el objetivo final de contribuir al bien común de la sociedad y destacó la articulación con el Estado provincial en pos capacitar al personal del organismo sobre nuevas herramientas de modernización. “Este proceso de modernización no tiene retorno; implica estar en sintonía con los tiempos que corren y el tribunal no puede quedar afuera de esto”, señaló la presidenta.
De la actividad participaron también Beatriz Bogado y Juan José Fuentes Castillo, vocales del Tribunal de Cuentas y Clarisa Soto, capacitadora de la Dirección General de Tecnologías de la Información y la Comunicación, dependiente de la Subsecretaría de Modernización.

Transparencia y celeridad
La capacitadora Clarisa Soto explicó que se irán implementando progresivamente, previa capacitación al personal, distintas herramientas como el sistema de gestión de trámites que contempla la firma digital, notificaciones electrónicas y otros programas que aportan a la transparencia y celeridad de trámites. El vocal Castillo resaltó los beneficios de herramientas como la firma digital como la accesibilidad y la validación, además del empleo de las nuevas tecnologías para agilizar la gestión de trámites.

Ultimas Noticias

Ecuador le ganó a la Selección Argentina por la fecha final de las Eliminatorias

En un partido muy picante, la Selección Argentina perdió ente Ecuador este martes en Guayaquil, en el cierre...

Nepal: violentas protestas hacen caer al primer ministro, mientras los manifestantes incendian el Parlamento y edificios públicos

Nepal vive una grave crisis política y social. Esta semana estallaron una serie de...

La Policía actuó de oficio tras la viralización de un video en Villa Berthet

La Policía del Chaco informa que tomó conocimiento, a través de la viralización de...

El Comité para la Prevención de la Tortura interviene ante un presunto mal accionar policial en Villa Berthe

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco tomó conocimiento, a través...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR