El Gobierno Provincial comenzó los trabajos de pavimentación en las rutas 1 y 3

Publicado en

A través de la Dirección de Vialidad Provincial, el proyecto abarca un tramo de casi 16 km. entre General Vedia y Puerto Bermejo. Se trata de una obra de vital importancia para fortalecer el desarrollo productivo y económico del Departamento Bermejo.

El Gobierno del Chaco, a través de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) comenzó a ejecutar los trabajos de pavimentación en las rutas N° 1 y 3. La obra, que abarca un tramo de casi 16 kilómetros, permitirá la conexión vialidad de los municipios de General Vedia y Puerto Bermejo.

 

Con una inversión superior a los 916 millones de pesos, la obra se lleva a cabo en el marco de un Convenio de Cooperación Mutua entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y la Dirección de Vialidad Provincial, impulsado por el Gobernador Jorge Capitanich.

 

“Con la pavimentación de este tramo se da continuidad a la traza de la Ruta Provincial N°1 ya ejecutada, desde el empalme con la Ruta Provincial Nº56 hasta General Vedia, permitiendo llegar con ruta pavimentada a la Localidad de Puerto Bermejo, convirtiéndose así en una obra de vital importancia para fortalecer el desarrollo del Departamento Bermejo”, señaló el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela.

 

El eje del proyecto está centrado respecto al camino existente y, en líneas generales, el desarrollo de la nueva calzada coincide con el trazado actual, a excepción de los primeros 2 kilómetros que se desarrolla por traza nueva.

 

Cabe destacar que, debido a las inclemencias del tiempo, se retrasaron en comenzar dicho proyecto, y que, en la actualidad, se encuentran trabajando en tres frentes, por un lado, se comenzó con la excavación, construcción de terraplén con compactación especial en las capas bases, por lado empezaron a ejecutar la construcción de alcantarillas (dos para ser exactos), y por último el replanteo de pilotes del puente Cangui Grande, para poder hormigonar.

 

El paquete estructural es de Sub-base de suelo cal con el agregado del 2% de cal en 7,30 metros de ancho y 15 centímetros de espesor, se construirán desagües pluviales.

 

El proyecto es ejecutado por la empresa TCM, con la supervisión de Vialidad Provincial a través de la ingeniera Karina Bassi, en el tramo que vincula la Ruta Provincial N°1 y Ruta Provincial N ° 3.

Ultimas Noticias

Puerto de Barranqueras: continúa el ingreso de importaciones para Pymes chaqueñas

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a...

Lanzan un seguro de separación para rupturas amorosas: “El amor no es seguro, este seguro sí”

En un contexto donde los vínculos se transforman y las dinámicas familiares son cada...

León XIV quiere visitar Argentina en 2026: “Yo encantado de viajar”

El Papa León XIV volvió a despertar expectativa en la región al manifestar su deseo de...

La Copa del Mundo ya tiene 42 selecciones clasificadas

Finalizaron las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 que ya cuenta con 42 selecciones aseguradas de cara...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR