El Gobierno Provincial entregó computadoras y anunció transporte gratuito a congresos para estudiantes de Sáenz Peña

Publicado en

En Presidencia Roque Sáenz Peña, este lunes, autoridades del Gobierno provincial concretaron la entrega de 18 equipos gestionados desde el programa “Más Inclusión Digital”, llevado adelante desde el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y Fiduciaria del Norte SA.

Además, se anunció el transporte gratuito para que más de 380 estudiantes participen de congresos destinados a diferentes carreras, respondiendo a uno de los requerimientos que desde el estudiantado habían realizado al Gobierno.

El acto, realizado en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Chaco Austral, estuvo encabezado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, quien destacó: “Desde el Estado trabajamos día a día para acercar herramientas y derribar las barreras que nuestros jóvenes tienen en la actualidad. Sabemos que, apostando a la educación, apostamos a mejores profesionales y futuros líderes para nuestra provincia”.

El programa “Más Inclusión Digital” permite a estudiantes de nivel superior universitario y no universitario y a jóvenes profesionales acceder a financiamiento a tasa cero para la adquisición de computadoras portátiles. En esta ocasión se concretó la entrega a beneficiarias y beneficiarios residentes en Sáenz Peña y localidades aledañas.

En este marco, ya se han entregado 400 equipos a estudiantes y profesionales de 35 localidades. “Pensamos esta gestión con la idea de promover mayor igualdad de oportunidades y acortar la brecha digital. Con estos equipos estudiantes y jóvenes profesionales pueden potenciar sus actividades académicas y laborales” destacó Pérez Pons y adelantó que en el mes de septiembre se habilitará un nuevo período de inscripción.

Transporte gratuito para 388 estudiantes

En una segunda instancia, junto al subsecretario de Transporte Tomás Yazlle, el ministro anunció que se financiará el transporte gratuito a 388 estudiantes de diversas carreras de la UNCAUS para que puedan participar de congresos de organizados por universidades nacionales y que contarán con la participación de disertantes y oradores destacados. “Este tipo de actividades extracurriculares sin dudas ayudan en su capacitación y diversifican los conocimientos. Son los espacios donde se adquiere mayor formación práctica, que es igual de importante que la teórica”, valoró Pérez Pons.

Seguidamente señaló: “Esta medida responde a una necesidad planteada por las y los alumnos y que el Centro de Estudiantes acercó al gobierno provincial. Queremos seguir construyendo en conjunto y generando políticas ideadas y destinadas a los jóvenes de nuestra provincia”. En la misma línea, expresó que el año que viene se continuará trabajando en ampliar estas oportunidades para estudiantes de toda la provincia.

De esta manera, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura aportará los recursos necesarios para el transporte hacia el Congreso Nacional de Ingeniería Industrial en Mendoza, el Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina en Buenos Aires, las 55° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas en Córdoba, el Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia en La Rioja, el Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Informática y Sistemas de Información en Entre Ríos, Décimo Congreso Argentino de Estudiantes de Nutrición en Córdoba y la visita técnica a la Central Hidroeléctrica Yacyretá en Corrientes.

En el acto también estuvieron presentes la Subsecretaria de Planificación Estratégica Martina Quaglia, el rector y el secretario de Bienestar Estudiantil de la UNCAUS, Germán Oestmann y Daniel Barrionuevo, además de estudiantes de la institución.

Ultimas Noticias

Identificaron un gen argentino de más de 8.000 años

Una investigación internacional liderada por el científico argentino Rodrigo Nores, del Conicet y el...

Un famoso tiktoker participó del robo en el Louvre

Niakate Abdoulaye, más conocido como “Doudou Cross Bitume”, un popular tiktoker y exguardia de...

Nación permitirá que la energía sea más cara en hogares que en industrias

A partir de noviembre los usuarios pagarán tarifas más caras que la industria y...

Otro golpe al narcotráfico en Resistencia

El Gobierno provincial, continúa fortaleciendo su política de seguridad y mostrando resultados concretos en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR