El Gobierno Provincial entregó los premios de la convocatoria literaria “Ahora que si nos Leen”

Publicado en

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la secretaria de DDHH y Géneros Silvana Pérez encabezaron, este martes en el Centro Cultural Alternativo (Cecual), la entrega de premios del concurso de relatos en clave de género “Ahora que si nos leen”. La convocatoria literaria fue impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, en articulación con la Fundación de Libro y la Cultura, y el Instituto de Cultura del Chaco.

En la ocasión se realizó una ronda literaria donde las ganadoras y ganadores expusieron fragmentos de sus obras. El evento contó con la presencia de las juradas Úrsula Sabarece, directora de Diversidad y Disidencias de la Secretaría de DDHH y GG y las escritoras Cecilia Solá y Agustina Wischnivetzky. Además, participaron la vicepresidenta de la Fundación del Libro y la Cultura Mariela Quirós, la vicepresidenta del Instituto de Cultura Gladys Cristaldo, y la subsecretaria de Género, Diversidades y Disidencias del Chaco Delia Pérez.

La propuesta forma parte de las políticas públicas de visibilización de identidades de género que históricamente han sido invisibilizadas y silenciadas. De esta manera desde el Estado se fortalecen los espacios de inclusión para una sociedad más igualitaria y equitativa.

Las tres obras seleccionadas y las ocho menciones formarán parte de la antología “Ahora que sí nos leen” que será editada por Editorial Contexto. Esta producción, también estará disponible en la Biblioteca Virtual de Géneros en formato digital para todos, todas y todes.

Los tres primeros lugares recibieron un premio monetario, mientras que todas y todos las y los seleccionados participarán de una serie de talleres colectivos de escritura dictados por la escritora y poeta Agustina Wischnivetzky, quien llevará adelante encuentros, que guiarán el proceso y promoverá la escritura junto a lxs participantes.

Las ganadoras y ganadores

1er PREMIO ($150.000 + 50 libros impresos)

Nadia Musaubach, “El infierno”, Resistencia

Relato de ficción o texto literario en clave de género

2do PREMIO ($100.000 + 50 libros impresos)

Liliana Acevedo, “Muerte en Stand By”, Sáenz Peña.

Relato en primera persona

3er PREMIO ($50.000 + 50 libros impresos)

Sandra Soler, “Eslabones sueltos”, Resistencia.

Texto literario en clave de género

MENCIONES (5 publicaciones cadx unx)

1ra MENCIÓN

Mirta Elena Löwer, “Ardía”, Resistencia.

Relato de ficción o texto literario en clave de género

2da MENCIÓN

Gianpaolo Ambroggio, “Trascendental”, Resistencia.

Historia de vida

3ra MENCIÓN

Mariana Villaverde, “El cisne que no pudo ser pato”, Resistencia.

Relato de ficción en clave de género

4ta MENCIÓN

Carolina Rearte, “Patri y las puertas cerradas”, Sáenz Peña.

Historia de vida o relatos en primera persona

5ta MENCIÓN

Sofía Victoria Díaz, “Texto autoetnográfico travesti”, Resistencia.

Historia de vida

6ta MENCIÓN

Gloria Mabel Velasco, “Que el viento arrase”, Resistencia.

Relato en primera persona

7ma MENCIÓN

Johana Marisel Morales, “La misión Anahí”, Tres Isletas.

Relato de ficción o texto literario en clave de género

8va MENCIÓN

Valeria Soledad Romero, “Condicional”, Resistencia.

Relato de ficción en clave de género.

Ultimas Noticias

Franco Colapinto saldrá 18º en Monza mañana

El argentino fue más veloz que su compañero de equipo, pero ambos quedaron eliminados...

Israel intensifica los bombardeos en Gaza, recomienda la evacuación

El Ejército israelí ha bombardeado otro edificio de gran altura en Ciudad de Gaza...

Feria Internacional de Arte a.362 desde el 26 de septiembre

El 25, 26 y 27 de septiembre, en el marco de la Feria Internacional...

Policía Caminera: En menos de 24 horas incautan 4 rodados con pedido de secuestro, droga y cigarrillos de contrabando

Además, aprehendieron a un hombre buscado por la justicia. Sáenz Peña Ayer, efectivos de la termal,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR