El Gobierno y el FMI ya negocian la segunda misión de este año

Publicado en

El Ejecutivo quiere que la nueva fiscalización, correspondiente al segundo trimestre, sea en agosto. El organismo ya tiene en mente enviarla en julio.

Cerrada ya la primera misión del año con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la espera de la confirmación final de la aprobación de sus resultados -lo que llegará el próximo 24 cuando se reúna el board del organismo para tratar el caso argentino-, ya comienza a pensarse en la próxima evaluación. La nueva fiscalización se concretaría cuando cierre el segundo trimestre del año, con lo que la idea sería que las partes vuelvan a cruzarse entre fines de julio y agosto.
Desde Buenos Aires se buscaba que se extendiera hacia septiembre (lo más lejos posible en el tiempo), para que la próxima se concrete hacia fin de año. Sin embargo, desde Washington hay una visión diferente.En la sede del Fondo se cree que las misiones a la Argentina deberían ser lo más rápido posible una vez cerrado el período seleccionado, dadas las crónicas dificultades que muestra la economía criolla. Y que precisamente la próxima misión cierra las fiscalizaciones correspondientes al primer semestre del año, período en el cual se inauguran los controles del Facilidades Extendidas firmado el 25 de marzo pasado. Y que, en consecuencia, es necesario cerrar la primer etapa de las misiones con el tiempo suficiente como para comenzar a realizar la tarea más importante desde la aprobación del Facilidades Extendidas: discutir metas y objetivos con posibilidad cierta de incumplimiento, y las condiciones en las que el país debería manejar su economía para cerrar el 2022 aprobando el primer año del acuerdo. Algo que, obviamente, las partes ya consideran difícil. Casi imposible. Y que sólo podría salvarse a partir de una seria negociación que comience, precisamente, una vez que la segunda misión del año culmine. De ahí la premura del organismo de comenzar las fiscalizaciones lo antes posible. En principio, en la segunda quincena de julio.

Ultimas Noticias

La AFA lanza su primera línea de perfumes inspirados en la Selección

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó su primera línea oficial de perfumes con...

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR