El Gobierno y la Universidad Torcuato Di Tella lanzaron maestría para formar cuadros técnicos y gerenciales de organismos estatales

Publicado en

El gobernador Jorge Capitanich lanzó, este jueves una nueva propuesta de formación académica, a través de una videoconferencia junto al rector de la Universidad Torcuato Di tella Juan José Cruces, al secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe y al presidente de ECOM Lucas Velázquez. Se trata de una Maestría en Dirección de Empresas para formar cuadros técnicos, gerenciales y profesionales en las empresas estatales y administración de políticas públicas.

 

“Hemos propuesto este programa de formación a la universidad y al CFI para mejorar la calidad en la ejecución de las políticas públicas”, aseveró el mandatario provincial. La carrera, que tendrá una duración de 15 meses, consta de 21 materias. El cursado comenzará en mayo de este año con cupo inicial de 25 ejecutivos de organismos estatales. La iniciativa gestionada por Ecom Chaco y el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura será financiada por el CFI y dictada por la Alta Casa de Estudios Di Tella.

 

El objetivo es formar al personal de las empresas y organismos estatales para optimizar la toma de decisiones y mejorar el funcionamiento de los organismos y la prestación de servicios. Puntualmente, la propuesta apunta a potenciar las habilidades profesionales y personales de quienes integran las empresas, mediante la aplicación de técnicas y metodologías avanzadas de administración de negocios.

 

El proyecto también contempla la formación en disciplinas complementarias al management que resultan indispensables para asumir responsabilidades de alta dirección. Además de desarrollar las capacidades de liderazgo con especial énfasis en el pensamiento crítico, la creatividad, la comunicación, la persuasión y la inteligencia emocional.

 

Proceso de selección

 

Los postulantes serán empleados de empresas públicas o de empresas con participación mayoritaria estatal, con el fin de fortalecer la alta gerencia de cada una de las empresas. “Ahora empezaremos con el proceso de selección de postulantes, listado que será enviado a la universidad para una segunda instancia de admisión, según los requisitos propios de la institución”, precisó Velázquez.

 

Una vez concluida la maestría, las y los beneficiarios deberán permanecer por al menos dos años en las empresas por las que fueron designados.

 

Ultimas Noticias

Expertos y gobierno nacional acuerdan una nueva forma de aplicar la vacuna del Covid

Las tasas de vacunación sufrieron en el último tiempo un descenso generalizado, pero en...

Los Pumas reciben a los All Blacks en el Rugby Championship

Los Pumas, que ya tienen el equipo titular confirmado, recibirán este sábado a los All...

Convocatoria al concurso para elegir a la ONG destacada 2025

De todas las inscriptas se seleccionarán a un total de 10 organizaciones que se...

Se suspendió el partido entre Independiente y Platense por el Torneo Clausura

La Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APREVIDE) resolvió suspender el partido correspondiente...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR