El ICCTI y la Bolsa de Comercio invitan a un nuevo “Meetups Ciencia y Negocios” para conocer oportunidades en la economía del conocimiento

Publicado en

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) junto con la Bolsa de Comercio del Chaco invitan a participar de un nuevo encuentro del ciclo “Meetups Ciencia y Negocios”. El evento está dirigido a grupos de investigación, emprendedores/as, empresarios/as e inversores/as que quieran conocer las oportunidades de negocio que brinda la economía del conocimiento. Este encuentro tendrá como expositora a Victoria Nagel, una de las socias fundadoras de Infira, empresa de base científica que desarrolló una innovadora tecnología de genética vegetal.

“Meetups Ciencia y Negocios” es un ciclo de charlas sobre emprendedurismo científico, desarrollo tecnológico y capital emprendedor para la industria de la economía del conocimiento. Este tercer encuentro se realizará el martes 14 de marzo a las 18:00 en la Bolsa de Comercio de Resistencia (Frondizi 174, Piso 3). La actividad es gratuita y con cupo limitado, por eso las personas interesadas deberán completar un formulario de inscripción: bit.ly/cienciaynegocios.

“Nuestra propuesta es traer a fundadores de empresas de base tecnológica exitosas para que puedan compartir sus experiencias acerca de cómo es emprender, cómo se levanta capital, qué espera un inversor y cómo se puede pasar del laboratorio a una empresa”, explicó Javier Bernal, coordinador de Empresas de Base Tecnológica del ICCT. Los primeros dos encuentros del ciclo se realizaron en septiembre y noviembre de 2023.

“En esta oportunidad nos visitará Victoria Nagel, especialista en desarrollo de empresas de base científica, es fundadora de una empresa de agrotecnología que a su vez ayuda a otras instituciones de capital emprendedor, incubadoras e inversores a encarar el proceso de levantamiento de capital e impulsar ideas con potencial al mercado”, detalló Bernal. “Ella va a contar cómo las personas que trabajan en Ciencia o Investigación pueden transformarse en empresarios o empresarias, sin necesariamente dejar el laboratorio y también cómo armar los equipos de trabajo”, precisó.

Nagel es magister en Innovación y Emprendimiento y una de las socias fundadoras de Infira, una compañía surgida a partir de un descubrimiento científico del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. La empresa logró desarrollar una innovadora tecnología de genética vegetal, que extiende el ciclo de vida e incrementa la producción y la resiliencia de una gran diversidad de especies vegetales, que convierte los cultivos anuales en perennes.

 

Ultimas Noticias

Educación: Está publicada la lista provisoria de docentes titulares para nivel secundario

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario...

Novedades en el subsidio para las familias que carecen de gas natural

e anunció una novedad sobre un programa que proporciona un monto para los que...

Suspendieron los partidos del fútbol argentino por la muerte del papa Francisco para hoy Martes 22

La AFA confirmó la postergación de encuentros tras confirmarse el fallecimiento de Jorge Mario...

Expo Trabajo 2025: la UNNE consolida su rol como «actor de desarrollo productivo»

Con la participación de más de 30 empresas de toda la provincia, la Universidad Nacional...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR