El INDEC modificará la forma en que mide la inflación

Publicado en

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) cambiará la manera en que mide la inflación en los próximos meses, cuando terminen las pruebas sobre las modificaciones propuestas, que consisten básicamente en una canasta actualizada de gastos e ingresos y cuentan con respaldo del FMI.

El cambio en la medición de la inflación que realiza el INDEC consistirá en el empleo de una Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) más actualizada. Mientras que hasta ahora se había utilizado la de 2004-2005, en los próximos meses el cálculo se realizará sobre la versión 2017-2018 del sondeo.

Para implementar esa modificación, según trascendió, el Fondo Monetario Internacional (FMI) asesoró al organismo conducido por Marco Lavagna y se espera que haya al menos dos meses más de prueba antes de implementar la modificación.

La implementación de una ENGHo más actualizada para generar el IPC y las Canastas Básicas ya estaba en los planes del Instituto desde noviembre del año pasado, cuando aún el ministro de Economía era Sergio Massa.

Por ese entonces, Lavagna se reunió con la especialista de la División Sector Real del Departamento de Estadísticas del FMI, Brian Graf “para presentar los avances del trabajo que hizo el INDEC durante los últimos años para actualizar el año base del IPC”, según reveló en Twitter.

¿Qué dice la ENGHo 2017-2018 del INDEC?

De los resultados preliminares a nivel nacional de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018 del INDEC se desprende textualmente que:

  • El gasto en Alimentos y bebidas no alcohólicas representa el 22,8% del gasto de consumo de los hogares a nivel nacional. El 14,5% del gasto de consumo se destina a Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, mientras que el 14,4% se asigna a Transporte.
  • Los hogares inquilinos destinan el 28,3% de su gasto de consumo a rubros relacionados con la vivienda: 13,8 puntos porcentuales más que la media nacional.
  • Patagonia y Gran Buenos Aires (GBA) son las regiones con menor proporción de gasto en Alimentos y bebidas no alcohólicas del país. Noroeste y Noreste, en cambio, son las regiones con mayor peso de este rubro.
  • En los hogares con clima educativo muy alto el gasto en Alimentos y bebidas no alcohólicas representa el 14,9% del gasto de consumo. En hogares con clima educativo muy bajo alcanza los 36,2%.
  • Los hogares que no tienen adultos mayores de 65 años y más destinan el 5,1% del gasto de consumo a Salud. Este número asciende al 9,5% para hogares con un adulto mayor y a 14,2% cuando hay dos y más adultos mayores en el hogar.
  • El 69,4% de los gastos de consumo relevados en la ENGHo 2017-2018 se realiza en efectivo y el 19,4%, con tarjeta de crédito y débito.
  • El 35% del gasto en alimentos se realiza en negocios especializados (panadería, carnicería, verdulería, etcétera); el 25,2%, en supermercados; y el 19,3%, en autoservicios. Más del 80% de este gasto se efectúa en efectivo.
  • Los montos de las compras realizadas a través de internet representan un porcentaje muy pequeño (3,5%) del gasto de consumo total. Sin embargo, el uso de internet se encuentra extendido en algunos gastos, como transporte de media y larga distancia (51,7%) y turismo (36,4%).

 

Diario con Vos

Ultimas Noticias

F1: ganó Norris y Colapinto terminó en el puesto 11 en el Gran Premio de Países Bajos

En una carrera notablemente cambiante en Zandvoort, el australiano de McLaren lideró de principio a fin...

Resistencia: detuvieron a conocido motochorro saliendo del shopping

Esta madrugada los efectivos se hicieron presentes en Avenida Sarmiento al 2600 aproximadamente, donde...

Con atraso, la tormenta de Santa Rosa llegaría al inicio de nuevo mes

El SMN explicó que desde la madrugada del 1 de septiembre empezarán las lluvias...

En Sáenz Peña se suman nuevos profesionales al sistema sanitario de la Provincia

Se trata de nuevos especialistas en Anestesiología, Bioquímica Clínica, Clínica Médica, Obstetricia, Enfermería para...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR