El Intendente de Resistencia acompañó la presentación del menú del NEA Litoral en la Bienal a cargo de FEHGRA

Publicado en

En el salón de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares Confiterías y Afines del Chaco, ubicado en el Domo del Centenario, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y su filial Chaco presentaron el menú del NEA Litoral en la Bienal Internacional de Esculturas que contó con la participación de Gustavo.

La cocina estuvo a cargo de la Brigada de Chefs liderada por Luciano Nanni, que a partir de materia prima local elaboraron cuatro platos salados regionales en miniatura, que incluyeron alcaucil gratinado con queso azul, pan con pasta de chorizo, conos con queso regional y pesto de rúcula, croquetas de pacú y mousse de chocolate blanco y yerba mate.

Gustavo expresó: “Es fundamental poder contar con esta versión regional de ‘Caminos y Sabores’, que es una muestra de platos elaborados con insumos locales por chefs de Resistencia”.

En una misma sintonía, indicó que “esto busca potenciar la gastronomía, que es un factor de desarrollo importante ya que es una de las actividades que más empleo en blanco genera en la ciudad”, y agregó que “hay que apoyar a este sector y sus propuestas para motorizar la actividad económica”.

La titular de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, Verónica Mazzaroli, detalló que “se convocó a chefs de la región para cocinar comida autóctona para la prensa, todo producido con materia prima local”, y amplió diciendo que “esta es una manera de mostrar la identidad chaqueña y la idiosincrasia resistenciana promocionando los productos surgidos de esta zona”.

Por su parte, el chef Luciano Nanni expresó que “con estas actividades se le pone valor agregado a los productos”, y añadió que “con estas acciones en un evento tan grande y multitudinario se aprende y se trabaja”.

La crítica de arte del suplemento de Cultura del diario Perfil, Laura Isola, afirmó que “fue interesante aprender sobre la relación entre la comida y la cultura, que es algo que fue expresado de manera cabal en esta oportunidad con materias primas particulares de esta región para la elaboración”.

Asimismo, señaló que “la Bienal tuvo un extraordinario crecimiento y se transformó en un evento masivo con ampliaciones hacia distintas expresiones artísticas”.

Finalmente, la periodista Olga Viglieca de Caras y Caretas asistió por primera vez a la Bienal, y contó que “fue una experiencia extraordinaria y sorprendente por la profunda relación del pueblo de Resistencia con el evento escultórico”.

Ultimas Noticias

Entregaron 75 nuevos uniformes a efectivos policiales de Casa de Gobierno

En el marco de las políticas impulsadas por el gobernador Leandro Zdero para mejorar...

Boric cuestionó la hiperconectividad y presenta su “nuevo” celular sin internet

Durante el discurso inaugural de la decimocuarta edición del Congreso Futuro, una plataforma de...

Nuevas tarifas para verificación vehicular desde febrero

Desde la Policía del Chaco informan que a partir del 1 de febrero de...

Misión Nueva Pompeya recibirá el primer Operativo de Abordaje Territorial del año

Este jueves 16 de enero el Ministerio de Salud realizará el primer Operativo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR