El Laboratorio Central adquirió un vehículo con fondos del Programa Sumar Chaco

Publicado en

El programa se ejecuta en la provincia desde 2004 a partir del convenio firmado entre los ministerios de Salud de Provincia y Nación. Da cobertura sanitaria a chaqueños y chaqueñas que reciben atención médica en más de 180 efectores conveniados en toda la provincia (hospitales, centros de salud, centros integradores comunitarios, direcciones y regiones sanitarias).

El Laboratorio Central de la provincia cuenta con un nuevo vehículo utilitario comprado con fondos del Programa SUMAR Chaco. Al acto de entrega de la unidad asistieron la directora del Laboratorio, Marcela Tourn, la coordinadora ejecutiva del Programa SUMAR Chaco, Cristina Ermácora, y la coordinadora de Capacitación del mismo programa. Noelia Sánchez Blotta.

La directora Marcela Tourn señaló que “estamos felices de recibir el vehículo nuevo que será de suma utilidad para nuestro trabajo diario”. Y explicó que la unidad “será destinada a retirar las muestras de los centros de salud para trasladarlas a su procesamiento y estudio en el laboratorio ubicado en avenida Vélez Sarsfield esquina Hipólito Yrigoyen”.

Mientras que la coordinadora Cristina Ermácora destacó “el trabajo conjunto del personal del Laboratorio Central y el Programa SUMAR Chaco para realizar los trámites administrativos que permitieron la compra del vehículo. Con estos hechos el Programa SUMAR Chaco sigue día a día equipando a los centros de salud y hospitales de la provincia con el objetivo de fortalecer el sistema de salud”.

El Programa SUMAR Chaco se ejecuta en la provincia desde 2004 a partir del convenio firmado entre los ministerios de Salud de Provincia y Nación. Da cobertura sanitaria a chaqueños y chaqueñas que reciben atención médica en más de 180 efectores conveniados en toda la provincia (hospitales, centros de salud, centros integradores comunitarios, direcciones y regiones sanitarias).

Está destinado a personas que no tienen obra social ni prepaga, brindando diferentes prestaciones a embarazadas, niñas y niños, adolescentes, mujeres y hombres sin límite de edad. Las prestaciones realizadas por los efectores son facturadas al programa. Esto permite obtener fondos todos los meses para realizar compras que mejoran la atención sanitaria y como fondo estímulo del personal sanitario.

Ultimas Noticias

La millonaria cifra que se llevó Chelsea por ganar el Mundial de Clubes 2025

El Chelsea no solo levantó el trofeo del Mundial de Clubes 2025 tras golear 3-0 al Paris Saint-Germain en el...

La inflación de junio fue del 1,6%, según el INDEC

La inflación acumulada en el primer semestre del año es del 15,1%, y la...

La Provincia recaudó más de $220 millones en la 4ta subasta de vehículos del estado

A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial...

SAMEEP reparó cañería y restablece el servicio de agua potable en el Barrio Santa Inés

Luego de detectarse la rotura de un caño de 200 milímetros en inmediaciones del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR