El Ministerio de Educación de Chaco participó de la presentación de líneas prioritarias de Políticas e Innovación Educativa

Publicado en

Alfabetización, fortalecimiento de la escuela secundaria y de las trayectorias escolares, los ejes principales.

Autoridades del Ministerio de Educación de la provincia, encabezadas por la subsecretaria Isabel Sanchuk, participaron esta semana de un encuentro regional, en modalidad virtual, convocado por la Subsecretaría de Políticas e Innovación Educativas de la Nación a fin de presentar a las nuevas autoridades y a quienes conforman el equipo, así como las propuestas prioritarias de esta área.

En este marco, desde Nación señalaron tres ejes centrales: la alfabetización, poniendo énfasis en el trabajo de la Red Federal de Alfabetizadores, de la cual Chaco forma parte; el fortalecimiento de la escuela secundaria a través de políticas como jornada extendida y planes de mejora institucional, entre otras; y el fortalecimiento en las trayectorias escolares, poniendo el foco en programas de prevención y cuidados dentro del ámbito educativo. Por otra parte, anunciaron la convocatoria a reuniones bilaterales con cada jurisdicción, a concretarse en las próximas semanas, para abordar aspectos administrativos y contables.

Respecto a estos ejes prioritarios, Sanchuk señaló que este encuentro les brindó la posibilidad de hacer consultas puntuales con relación a programas nacionales, su continuidad y su correspondiente financiamiento. “Hemos podido comentar sobre el trabajo que venimos llevando adelante desde el Ministerio en lo que respecta a alfabetización, el cual se hizo con recursos de la provincia, sin financiamiento nacional, que es principalmente la aplicación del censo Fluidez Lectora, cuyos resultados daremos a conocer próximamente, y los lineamientos con los que vamos a abordar el trabajo a partir de dichos resultados. También dimos a conocer cómo tenemos planificado trabajar en lo que queda de este año, algo que la ministra ya ha anunciado en varias oportunidades, que es acompañar las trayectorias escolares de los estudiantes”, precisó la subsecretaria.

Participaron también la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Claudia Pilar, la directora general de Gestión Educativa, Mirta Candia, la directora general de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda, y la directora de Planeamiento y Evaluación, María Luisa Baranda. Por Nación, el encuentro estuvo encabezado por Alfredo Vota, nuevo subsecretario de Políticas e Innovación Educativas.

Ultimas Noticias

Salud lanzó la campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Es para niños prematuros, menores de un 1 año, egresados de los servicios de...

El Gobierno eliminará los aranceles a la importación de celulares, televisores y consolas de videojuegos

El Gobierno confirmó que avanzará en la eliminación por completo los aranceles de importación...

Murió José “Pepe” Mujica, ex presidente de Uruguay

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. “Con profundo dolor comunicamos que...

ANMAT inhibirá a HLB Pharma Group por “graves irregularidades” en sus productos y presentará una denuncia penal

El organismo nacional argumentó la medida en base a "situaciones críticas que comprometieron la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR