El Ministerio de Gobierno participa en la Bienal Internacional de Escultura con una variada agenda de actividades

Publicado en

Operativos DNI, presentación de libros, entrega de reconocimientos y actividades de concientización son algunas de las ofertas de la cartera en el evento cultural más importante de Resistencia. Además, personal de la Dirección de Higiene y Seguridad trabaja en el predio para garantizar la seguridad de artistas y visitantes.

Operativos DNI, presentación de libros, entrega de reconocimiento a veteranos y familiares de guerra y acciones de concientización son algunas de las propuestas con las que el Ministerio de Gobierno y Trabajo participa en la nueva edición de la Bienal Internacional de Escultura de Resistencia.

“Nos enorgullece participar en la Bienal con diversas actividades, ya que es una fiesta que trascendió las fronteras de Resistencia para ser un evento de relevancia internacional”, expresó el titular de la cartera de Gobierno, Juan Manuel Chapo, quien junto a equipo del ministerio recorrió las ofertas culturales y artísticas que se están desarrollando en el predio del evento. “Tenemos que mostrar lo mejor de Resistencia y lo mejor del Chaco”, reconoció el funcionario.

Como parte de la agenda dentro de la Bienal, el ministerio dispuso una posta en su stand donde se podrá tramitar o renovar documentos de identidad y pasaportes. Esto se llevará a cabo hasta el sábado 23, de 12 a 17 horas, y puede abonarse de manera online siguiendo las instrucciones indicadas en https://comunicacion.chaco.gov.ar/ministerio-de-gobierno-y-trabajo/noticia/69112/bienal-internacional-de-esculturas-gobierno-dispondra-una-posta-para-tramitar-dni-y-pasaportes.

Otra de las actividades que la cartera llevará adelante será la presentación del libro “La cuestión Malvinas: Pasado, Presente y Futuro”, de Héctor Waldemar Fernández Finós, ex combatiente de Malvinas. El evento tendrá lugar el jueves 21 a las 11.

El viernes 22 a las 11:30 se realizará un acto de entrega de medallas a Ex Combatientes y Familiares de Caídos en la Guerra de Malvinas, en el escenario junto al stand del Ministerio de Gobierno. Esta acción, llevada a cabo por la Cancillería de Nación y el Gobierno provincial, será un gesto para reconocer y conmemorar la labor y participación de los ex combatientes en el Conflicto del Atlántico Sur.

En el sector de la carpa del ministerio también se realizarán actividades dirigidas a concientizar sobre el voto joven, las consecuencias del trabajo infantil y la trata de personas.

Acompañamiento permanente para garantizar la seguridad de la Bienal

En la Bienal también se encuentra trabajando personal de la Dirección de Higiene y Seguridad, dependiente de la Dirección Provincial del Trabajo y del Ministerio de Gobierno, quienes se encargan del resguardo y la seguridad de los escultores internacionales y del Premio Desafío. Además, monitorean las distintas actividades que se desarrollan y se desarrollarán en el evento, el sector de comida y el de feria para mitigar cualquier situación de riesgo que pueda llegar a ocurrir.

Asimismo, las personas de Higiene y Seguridad vienen trabajando desde antes del inicio de la Bienal, elaborando recomendaciones y protocolos de seguridad y de actuación ante inconvenientes de diversa índole para garantizar que el evento se lleve adelante de forma adecuada.

Ultimas Noticias

Se realizó la apertura de la 22° Exposición Agronea en Charata

Además, el gobernador adelantó que durante este año se lanzará el manejo predial del...

Mundial de Clubes 2025: Fluminense venció a Al-Hilal y se convirtió en el primer semifinalista

El Mundial de Clubes 2025 entró en su etapa decisiva y este viernes se disputó el...

Plan de recuperación provincial: avanza la repavimentación en Quitilipi

El gobernador Leandro Zdero constató hoy el avance de las obras que forman parte...

GP de Gran Bretaña: Franco Colapinto mostró progresos en la segunda práctica

Franco Colapinto volvió a salir a pista este viernes en el circuito de Silverstone para disputar la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR