El Ministerio de Salud Pública acompañó el acto de entrega de Certificados para Residentes y Jefes de Residentes 2022

Publicado en

La ministra de Salud Pública de la provincia del Chaco, Carolina Centeno, participó este martes en el Salón “Rondinella” de Resistencia del acto de entrega de certificados para residentes y jefes residentes de la promoción 2022, quienes cumplieron con su paso por diferentes hospitales y centros de atención chaqueños en marco de su proceso formativo profesional.

 

“Las residencias no son solamente pasos de formación, son espacios de desarrollo en múltiples dimensiones para adquirir y fortalecer valores, son lugares de enseñanza, de pedagogía, aprendizaje y, principalmente, de construcciones colectivas”, señaló la ministra Centeno durante el discurso a los egresados, y analizó que “culmina una etapa de mucho sacrificio, trabajo y disciplina. Ahora somos profesionales formados para cuidar la salud y la vida de todos los seres humanos, tarea de enorme responsabilidad, donde no solo alcanza ser buen profesional, sino también es necesario ser buena persona”.

 

 

En ese sentido, señaló que “el Estado es un garante de derechos, y lo es particularmente en cuanto a la salud de la población. La formación en servicio, particularmente en las residencias, forma parte de un posicionamiento político, y eso implica abrazar el sector público de formación, al sector público de salud, elegirlo, transitarlo con todas sus vicisitudes”, y agregó que “un Estado siempre puede ser fortalecido, pero es siempre con más Estado, no con menos, focalizándose en sus virtudes para reafirmar el compromiso de ampliar recursos edilicios, económicos, su infraestructura, los recursos humanos y todo lo necesario para garantizar mejor formación y mejores profesionales”.

 

En cuanto a los egresados, destacó que “nada de lo que sucedió en la pandemia hubiera sido posible sin ustedes. Sabemos las largas horas dentro de cada uno de los servicios, conteniendo o acompañando. Son la piedra fundamental en el funcionamiento de los servicios”. “El sector de salud pública les agradece por el compromiso, la pasión, la humildad y la educación del servicio destinada a los que sufren y padecen. Que esto sea el principio de todo. Entre todos y todas, con ustedes, vamos a construir el sistema de salud que soñamos y nos merecemos”, finalizó.

 

Junto a la ministra Centeno, participó el subsecretario de Salud, Carlos Fernández; la directora de Desarrollo de Capital Humano en Salud, Claudia Muravchik; la directora de Laboratorios, Melina Sosa; la directora de Odontología, Adriana Varela; la directora de Epidemiología, María Elisa Flores; la directora del Hospital “Julio C. Perrando” de Resistencia, Nancy Trejo, y el codirector Darío Barrios; la directora del Hospital Pediátrico “Dr. Avelino Castelán”, Alicia Michelini, y las codirectoras Rosana Imfeld y Mirtha Atrio; el director del Hospital “Bicentenario General Güemes” de Juan José Castelli, Féliz Ruiz; la directora del Centro Dermatológico, Viviana Escobar Solari; el jefe del Departamento de Educación Permanente e Investigación del Hospital “Julio C. Perrando” Carlos Fernández Torres; la jefa del Departamento de Educación Permanente e Investigación del Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”, Griselda Rivas; el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, Germán Pagno; el secretario de Posgrado de la UNNE, Raúl Encina; la subsecretaria de Planificación Académica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, Natalia Andrea Serrano, y la vicedecana de la Facultad de Odontología de la UNNE Beatriz Juana Silveria Cardozo.

 

 

En esta oportunidad, la entrega se realizó para los residentes y jefes de residentes las especialidades de Dermatología, Dirección de Laboratorio Bioquímica Clínica, Medicina General, Anestesiología, Bioquímica Clínica, Cirugía General, Clínica Médica, Clínica Pediátrica, Enfermería en la Atención del Paciente Crítico Adulto, Obstetricia, Salud Mental, Enfermería en Salud Materno Infantil y del Adolescente, Cardiología, Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial, Cirugía Plástica y Reparadora Postbásica, Diagnóstico por Imágenes, Enfermería en Cuidados Paliativos, Enfermería en la Atención del Paciente Neonatal y Pediátrico, Epidemiología, Kinesiología y Fisiatría Intensivista, Neurocirugía, Neurología, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología, Terapia Intensiva, Tocoginecología, Enfermería en Salud Materno Infantil y del Adolescente, Nefrología, Nutrición y Diabetes, Otorrinolaringología, Urología.

Ultimas Noticias

Nuevas tarifas para verificación vehicular desde febrero

Desde la Policía del Chaco informan que a partir del 1 de febrero de...

Misión Nueva Pompeya recibirá el primer Operativo de Abordaje Territorial del año

Este jueves 16 de enero el Ministerio de Salud realizará el primer Operativo de...

Cómo evitar que tu mascota tenga un golpe de calor con estos 6 consejos

Durante los días de calor hay que prestarles especial atención a las mascotas de...

En un año de gestión, SAMEEP ejecutó 265 bacheos tras reparación de conductos de agua y cloacas

La empresa Sameep, junto a su presidente, Nicolás Diez, llevó adelante un total de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR