El municipio de Resistencia realizó limpieza y reconversión de minibasurales en los barrios Toba y Chelliyí

Publicado en

La Municipalidad de Resistencia, viene desarrollando a través de los centros comunitarios, tareas de desmalezamiento y recuperación de espacios verdes en barrios del Gran Toba como Chelliyí, América, Toba, COTAP y Camalote.

Funcionarios provinciales, municipales y de las comisiones vecinales supervisaron los trabajos de desmalezado en barrio Toba a cargo del CCM Villa Encarnación y de parquizado de un minibasural removido en Marcelo T. de Alvear al 2200 ejecutado por los CCM de Independencia y Villa Elisa
Asimismo, en los últimos días, se realizaron trabajo de limpieza en el Polideportivo de barrio Chelliyí, de retiro de malezas y saneamiento de distintos espacios verdes, como así también el parquizado con macetas recicladas y plantines del Vivero Municipal, como es el caso de Santa Fé y René Sotelo.

Esta iniciativa no solo busca limpiar el entorno, sino también promover la participación activa de la comunidad. La jornada de trabajo fue recibida con entusiasmo, varios vecinos se acercaron para expresar sus necesidades y brindar su apoyo.

El Subsecretario provincial de Pueblos Originarios, Daniel Ramírez; el Secretario de Desarrollo Humano municipal Pablo Mujica, la Subsecretaria de Integración Comunitaria Patricia Romero y los presidentes de las comisiones vecinales de Toba Laura Pérez, y Chelliyi Marcelo Godoy fueron los encargados de recorrer el operativo.

Daniel Ramírez resaltó la responsabilidad asumida por la Municipalidad de Resistencia para abordar este problema fundamental. A pesar de los desafíos, destacó el embellecimiento logrado en el espacio gracias a la intervención.

Laura Pérez destacó la relevancia de valorar los espacios y mantener la limpieza, “pido a los vecinos que no permitan que gente de afuera o de la zona arroje los residuos acá, es importante abordarlo comunitariamente” agregó también la necesidad de campañas de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue.

Lidia San Martin, empleada municipal afectada al operativo, detalló que el equipo está enfocado en cambiar hábitos y limpiar estos minibasurales: “estuvimos hablando con los cinco caciques de la comunidad para pedirles compromiso y ayuda a los vecinos”.

Roberto Romero expresó su satisfacción al ver cómo se retiraba los residuos que afectaban a tres barrios, y señaló que “los plantines están aledaños a una escuela, los chicos podrán ver y seguir el ejemplo de cuidar su comunidad”

“Se vivió una fructífera jornada en la visita al Barrio Gran Toba”, expresó el secretario de Desarrollo Humano, Pablo Mujica, quien junto a la subsecretaria Patricia Romero dialogaron con caciques de las diversas comunidades al respecto del minibasural, la colocación de masetas recicladas, plantas y otras necesidades del barrio como iluminación y seguridad.

Ultimas Noticias

El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

El Gobierno, a través de una conferencia encabezada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció...

El Gobernador inauguró la nueva Unidad Penitenciaria VI en Fontana

El gobernador Leandro Zdero inauguró, este lunes, en Fontana, la nueva Unidad Penitenciaria VI,...

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación del nieto 140

La presidenta de la asociación, Estela de Carlotto, reveló que se trata del hijo...

Con allanamientos simultáneos, desarticulan red de abuso infantil en el Chaco

Allanamientos simultáneos permitieron identificar a los presuntos responsables de una red de grooming y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR