El PJ se declaró en “alerta y movilización” para defender a CFK

Publicado en

El Consejo Nacional del Partido Justicialista consensuó un documento expresando su “solidaridad” con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la Causa Vialidad y denunciando al poder judicial por erguirse como “protagonistas siniestros del circo mediático y judicial”.
El documento fue difundido luego de una reunión en la sede del PJ de la calle Matheu al 130 de la ciudad de Buenos Aires en la que participó virtualmente Alberto Fernández, presidente del partido. Allí se acordó reunirse nuevamente el próximo martes a las 18 horas en el marco de un plenario, pero no se anticipó ninguna fecha concreta para movilizarse como se esperaba.
En el documento manifestaron que las acciones de sectores del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal “solo logran evidenciar el miedo que le tienen a una mujer sin miedos que no dudó en defender a su pueblo” en referencia a la vicepresidenta.
Además, en el texto, el PJ llamó a “defender la vigencia de una verdadera democracia y de los derechos conquistados, sin persecución de la más importante líder del pueblo argentino” y se denunció el uso del aparato judicial para “deslegitimar de los procesos políticos de dignificación y defensa de los pueblos”.
Calificaron como un “lawfare” la causa Vialidad y lo compararon con el que vivieron otros líderes populares latinoamericanos como Lula Da Silva en Brasil, Rafael Correa en Ecuador, Evo Morales en Bolivia, entre otros.
“El Estado de derecho se encuentra peligrosamente jaqueado por la acción sistémica de los poderes reales, que inescrupulosamente arman causas judiciales para encauzar penalmente a quienes representan y luchan por lo intereses populares, mientras garantizan la impunidad de aquellos saqueadores que endeudaron el país”, afirmaron.

Y consideraron que ha habido “groseras violaciones a los derechos y garantías constitucionales” de la vicepresidenta durante el proceso judicial “amañado” mientras que el movimiento “debió resistir la feroz persecución contra sus dirigentes en mas de una oportunidad”.”Esto no es un juicio contra CFK; esto es un juicio contra el peronismo”, concluyeron.
Estuvieron presentes en el encuentro el canciller Santiago Cafiero, la ministra de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; el diputado nacional Eduardo Valdés, la senadora nacional Lucía Corpacci y el exintendente de Merlo Gustavo Menéndez.Mientras que a través de zoom se conectaron el titular de la AFI, Agustín Rossi, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro y la diputada Victoria Tolosa Paz.

Ultimas Noticias

El gobierno de Milei analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias

El gobierno de Javier Milei estaría analizando la eliminación del Monotributo y que sus...

Convocan a jóvenes músicos argentinos para las Becas Martha Argerich

La Secretaría de Cultura de la Nación informa que se encuentra abierta la convocatoria...

En allanamiento detienen a un hombre acusado de millonarias estafas con cheques falsos

Secuestraron un cheque por 12 millones. En un operativo realizado por la División de Investigaciones...

EEUU anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina

EEUU anunció este jueves un amplio acuerdo comercial con la Argentina, que busca abrir...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR