El turismo cayó en un 64% durante el último fin de semana largo

Publicado en

Este último fin de semana largo, dado por el feriado del lunes 17 de junio, la movilización de turistas se redujo en un 64,3% respecto de la misma fecha del año pasado, según un relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante el fin de semana largo por el feriado conmemorativo del General Güemes, la cantidad de turistas que viajaron por el país fue un 64,3% menor al número del año pasado. Esto puede haber respondido al hecho de que, en dos días, tendremos un nuevo fin de semana largo, cosa que no ocurrió el año pasado, aunque la ocupación fue significativamente menor y también lo fueron la duración de las estadías y el dinero gastado.

“Viajaron 802 mil turistas en los tres días que duró el fin de semana y gastaron $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Con el Día del Padre como atractivo principal, hubo primordialmente movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales”, detallaron desde CAME.

A continuación, señalaron que los turistas gastaron en promedio $50.788 por día, un 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 a precios reales. La estadía media, en tanto, fue de dos días, dato que también muestra una disminución respecto de “lo que es habitual en un fin de semana de 3 días”, que suele ser entre 2,2 y 2,5 días.

“Un factor que restó dinamismo al movimiento del fin de semana fue la caída del turismo internacional, que, si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores”, señala también el informe.

A continuación, CAME detalló el comportamiento turístico del fin de semana largo provincia por provincia, recorrido en el que destacan casos como el de Buenos Aires, con una circulación promedio de 1000 autos por el peaje de Samborombón rumbo a la costa el viernes, y de sólo 800 en la hora pico del sábado.

La ocupación del alojamiento muestra diferencias notorias entre las diferentes localidades. Mientras que, por ejemplo, la ciudad de Córdoba alcanzó un pico del 75% en la noche del sábado, la provincia de Chubut llegó apenas a un 40% y otro tanto ocurrió con Entre Ríos, caso en el que puede haber influido el pronóstico de tormentas.

Según el relevamiento, mientras el año pasado se desplazaron más de 2.200.000 turistas, este año sólo se movilizaron 802 mil. Tal variación, además de responder al inminente nuevo fin de semana largo, se coloca como una expresión más de la pérdida del poder adquisitivo que se profundizó en los últimos meses.

 

Diario con Vos

Ultimas Noticias

Chaco: Fuerte crecimiento económico en exportaciones

Este resultado marca el mayor monto exportado en los últimos tres años y a...

El dólar tuvo fuerte demanda y estiman que el Tesoro de los Estados Unidos vendió USD 400 millones

El dólar cerró a $1.515 en el Banco Nación. Desde el comienzo de la...

Franco Colapinto aventajó a sus compañeros de Alpine en las prácticas y cerró un primer día positivo en el GP de México de Fórmula...

En el Autódromo Hermanos Rodríguez, el argentino fue más veloz que el rookie Paul...

Esta noche River enfrenta a Independiente Rivadavia por un lugar en la final de la Copa Argentina

River, que es dirigido por Marcelo Gallardo, llega a este encuentro en un muy flojo momento,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR