Emprendedores, cerveceros, artesanos y foodtracks recibieron el apoyo de Cuesta para seguir fortaleciendo al sector

Publicado en

La candidata a intendenta de Resistencia, Eli Cuesta, mantuvo un encuentro con emprendedores, cerveceros, artesanos y dueños de foodtracks para presentarles sus propuestas y manifestar su compromiso con el sector para darles el apoyo que necesitan para seguir creciendo. Propuso continuar con eventos para incentivar el consumo y lograr la venta de sus productos, acondicionar espacios públicos para la comodidad que necesitan, conformar un banco de herramientas con insumos y la creación de la marca Resistencia para que sus productos estén en las góndolas de supermercados. “Resistencia crece junto a nuestras y nuestros emprendedores. Son un motor económico muy importante y nosotros los acompañamos”, resaltó.

Con la consigna de seguir trabajando con el sector, la actual presidenta del Poder Legislativo, junto a los candidatos a concejales Guillermo Monzón y Fernanda Prado, manifestó que pidieron “reunirse con nosotros porque tienen mucha incertidumbre, son trabajadores que están en la calle y dependen mucho de los eventos y del apoyo estatal. Es por eso que quiero darles la certeza de que vamos a continuar acompañándolos y brindándoles seguridad, ya que no es fácil estar en la calle trabajando”, aseveró.

Cuesta señaló que continuará con la realización de eventos “para que ellos tengan la posibilidad de mostrar sus productos, terminar las obras en el parque Laguna Argüello, incorporar los parques Ávalos y Tiro Federal, para que haya más lugares en los cuales los emprendedores puedan ir, porque son muchísimos y nos quedaron chicos los espacios verdes”.

La aspirante a jefa comunal capitalina propone, además, conformar un banco de herramientas, porque “muchos necesitan algún insumo o elemento específico para su emprendedurismo y los queremos acompañar desde ese lugar, pero fundamentalmente continuar con lo que es la venta, ubicar su producción en las góndolas de los negocios de la ciudad e incentivar la compra con una marca denominada Resistencia para lograr más posibilidades de venta de sus productos. Darles la seguridad de que para nosotros son muy importantes sin duda y por eso los venimos acompañando y vamos a profundizar estas acciones para su beneficio como el de todas y todos”.

El emprendedurismo mueve la economía local

La candidata a concejala y emprendedora, Fernanda Prado, señaló que el encuentro se realizó para avanzar y ayudarlos a afianzar su trabajo. “Sabemos que en Resistencia los eventos por ahí son criticados, pero es para mover la economía de muchas familias y justamente nos reunimos con ellos que son los protagonistas de lo que llevan adelante con el emprendedurismo”, destacó.

En este sentido, Prado marcó que después de la pandemia “mucha gente forzosamente se rebuscó y ahora necesita contundentemente el apoyo del Estado, el apoyo del sector legislativo, el apoyo de los concejales, por eso estamos nosotros acá, brindándoles nuestras propuestas, pero también escuchando sus demandas”.

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR