En el mes de la Educación especial se lanzó la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”

Publicado en

El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Dirección de Educación Especial, lleva adelante mesas de trabajo regionales y lanzó la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”, con el propósito de fortalecer las prácticas inclusivas y visibilizar experiencias que promuevan la igualdad de oportunidades.
En el marco del Mes de la Educación Especial, el equipo encabezado por Ana María Candia intensificó las acciones para consolidar la modalidad y garantizar trayectorias educativas inclusivas. Una de las principales iniciativas es el recorrido por distintas localidades para desarrollar las mesas de trabajo “Conectando Equipos – Fortaleciendo Trayectorias”, que reúnen a directivos, docentes, supervisores y equipos de Apoyo a la Inclusión de toda la provincia.
Las jornadas se realizaron y continúan desarrollándose en las Regionales Educativas 1 (Misión Nueva Pompeya), 2 (Castelli), 3 (Concepción del Bermejo), 4B (Quitilipi), 7 (Colonia Elisa), 8B (General Pinedo), 10A-B (Resistencia) y 10C (Fontana), y seguirán extendiéndose a todo el territorio chaqueño.

Fortalecer desde el trabajo conjunto
Candia explicó que el propósito de estas mesas es fortalecer los aspectos pedagógicos, revisar las normativas vigentes y consolidar las intervenciones de los equipos de inclusión.
“Nuestra modalidad es transversal a todo el sistema educativo. Por eso, la inclusión se construye entre todos, con trabajo articulado y corresponsable”, sostuvo.
La funcionaria resaltó que cada encuentro permite pasar del diagnóstico a la acción, generando una hoja de ruta concreta para la Educación Especial. “El cierre de cada mesa marca el inicio de nuevas acciones en territorio”, afirmó.

Una campaña para visibilizar la inclusión
Como parte de estas acciones, el Ministerio lanzó la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”, una propuesta que invita a las instituciones educativas de todos los niveles a compartir en redes sociales sus experiencias inclusivas, mostrando cómo se vive la inclusión en la práctica cotidiana.
Bajo la consigna “La inclusión se vive, se comparte y se celebra”, la iniciativa busca reconocer y difundir las buenas prácticas que fortalecen una educación más equitativa y accesible para todos.

Ultimas Noticias

70 familias recibieron sus títulos de propiedad luego de más de 25 años de espera

El gobernador Leandro Zdero entregó este lunes 70 nuevos títulos de propiedad a familias...

Boca venció 3-1 a Barracas Central por el Torneo Clausura

En el duelo pendiente de la fecha 12 del Torneo Clausura 2025, Boca se impuso por 3-1 ante...

En Basail el Gobernador entregó una ambulancia y anteojos

Este lunes, el gobernador Leandro Zdero entregó una nueva ambulancia, de última generación, totalmente...

Resistencia: atrapan a dos menores por violento robo a una mujer

Ambos, de 16 años, fueron atrapados con la catera y el celular sustraídos. En redes...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR