En Europa lanzaron una alerta de amenaza yihadista en los Juegos Olímpicos en Francia y la Eurocopa en Alemania

Publicado en

Un informe periodístico, además, reveló que el Estados Islámico buscaba atentar contra jugadores del Real Madrid.

La comisaria sueca destacó que lo que le “preocupa especialmente” es el Estado Islámico del Gran Jorasán (conocido como ISKP o ISIS-K), una “marca regional del Estado Islámico capaz de llevar a cabo grandes ataques en el extranjero”.
Puso de relieve el problema de que los jóvenes se radicalizan en internet y que “los autores de actos violentos son cada vez más jóvenes”.
“Debemos hacer lo que podamos para acabar con esto, debemos proteger a nuestros hijos y a nuestras sociedades”, comentó.

En paralelo, aseguró que “las amenazas del exterior nos hacen menos seguros en el interior”.

“Rusia inspira y alimenta a extremistas de extrema derecha aquí en la Unión Europea, socavando directamente nuestras democracias”, enfatizó.
Y agregó: “los sabotajes y la desestabilización vinculados a Rusia, llevados a cabo por terroristas yihadistas apoderados, siguen siendo la mayor amenaza, sin signos de disminuir tras los atentados del 7 de octubre y la guerra de Gaza”.
Johansson avisó de que “el peligro va en aumento” y que es necesario incrementar los esfuerzos “para contrarrestar la radicalización”, razón por la cual dijo que la Comisión ha impulsado el centro de conocimiento sobre prevención de la radicalización.
Explicó que se trata de “un enfoque renovado en la formación y la investigación, la mejora de los conocimientos para construir estrategias y políticas con nuevas formas para que podamos trabajar juntos y compartir ideas”.
“El objetivo del centro es establecer relaciones, tender puentes entre países y derribar muros entre disciplinas”, apostilló.
El centro contará con las aportaciones de académicos y responsables políticos que estarán en contacto con profesionales, grupos de víctimas, policías locales, profesores o trabajadores sociales, trabajadores familiares y comunitarios.
“Ellos son los primeros que ven cuando un niño se adentra en la resbaladiza pendiente hacia el terror. Unidos en el centro, conseguiremos que ese niño vuelva a ponerse en pie”, concluyó Johansson.
En paralelo con estas advertencias que lanzó la funcionaria europea, un informe del diario El Confidencial asegura que la Guardia Civil española desarticuló una célula del Estado Islámico que alentaba a sus combatientes a atentar contra la vida de los jugadores del Real Madrid.
De hecho, esta misma denuncia del diario español también apunta reitera que la alerta de Ylva Johansson, que indicarían dentro de los mismos planes atacar las justas de los Olímpicos y la Eurocopa.
De acuerdo con los mensajes que los yihadistas les mandaban a los integrantes de sus células en España, el objetivo principal era atacar a los buses en los que se transportaban los jugadores, a los aficionados e, incluso, al mismo estado Santiago Bernabéu. 

¿Qué dicen los analistas?

El grupo yihadista Estado Islámico (EI), que ha reivindicado la autoría de espectaculares y sangrientos atentados en los últimos meses, ha hecho del deporte un elemento clave de su guerra propagandística, a unos meses de la Eurocopa de Alemania y de los Juegos de París-2024.
Lucas Webber, especialista en yihadismo y cofundador del sitio especializado Militant Wire, explicó a la agencia AFP las estrategias de comunicación de EI y de su filial en Afganistán, el Estado Islámico en Jorasán (EI-K), que actualmente es la rama más capacitada para organizar grandes atentados en el extranjero.
Fue este grupo el que amenazó directamente con atentados en los estadios donde se celebraron, el martes y miércoles, los partidos de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Pese a que no se registraron incidentes de importancia ni en Madrid, ni en París, ni en Londres (las tres ciudades donde se celebraron los encuentros), el analista estadounidense considera que la amenaza persiste.

Tras los últimos grandes atentados en Irán (90 muertos en enero) y Moscú (144 en marzo) y la guerra de Israel contra Hamás en Gaza, el EI “ha utilizado esta atención mediática mundial para reorientar a sus seguidores, sus operaciones exteriores y sus incitaciones a la violencia contra Occidente, en particular Europa y sus eventos deportivos, como los partidos de fútbol en los mayores estadios europeos y los próximos Juegos Olímpicos”, asegura Webber.
“El EI-K se ha impuesto como un nuevo polo, junto al EI en Siria, para la incitación a la violencia y las operaciones en el exterior. (El martes) Publicaron una imagen amenazante de un ataque con dron. Puede que quieran atentar contra eventos deportivos o quizás quieren concentrar la atención de los servicios de seguridad e inteligencia en los estadios para atacar otro tipo de objetivos, como lugares de culto, centros comerciales o edificios gubernamentales”, añade.
“Es un verdadero desafío para los servicios de seguridad europeos”, insiste el especialista.
En concreto, el objetivo del EI-K es, según Webber, “sobrecargar a los servicios de inteligencia y de seguridad y provocar miedo”.
*Con Efe y AFP

Ultimas Noticias

Se presentó hoy la 79° Expo Nacional de Ganadería que se realizará en Machagai

La vicegobernadora y el ministro de Producción acompañaron la presentación del evento, que cuenta...

La Provincia y Coca Cola capacitan de manera gratuita a más de 2000 jóvenes

Este miércoles comenzó el curso de capacitación para jóvenes “Emprender en la era digital”,...

Legisladores chaqueños acompañaron la inauguración de una Sede del Consejo de la Magistratura en Sáenz Peña

Los Consejeros titulares por la Legislatura, Carim Peche y Gricelda Ojeda, acompañaron al presidente...

Tres detenidos por presunto intento de secuestro en Resistencia

En un exitoso operativo, el personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR