En la Laguna Seitor, Resistencia distinguió el trabajo social de mujeres destacadas por su tarea social en los barrios

Publicado en

En el marco de “Marzo de Mujeres”, en la Laguna Seitor se llevó a cabo otra jornada de “Somos Mujeres, Somos Diversas”, donde se realizó una entrega de reconocimientos a mujeres que se dedican a contribuir al bienestar social, comunitario y vecinal de los barrios aledaños.

El público que asistió pudo presenciar talleres, ferias de emprendedoras, artistas, espacios de lectura y alimentación saludable. Además, hubo una presentación de Chaque el Circo y Claudia Godoy.

La subsecretaria de Inclusión Social, Mujer y Familia, Mónica Bordón, sostuvo que “’Marzo de Mujeres’ viene desarrollando diferentes acciones en toda Resistencia con diversos reconocimientos a las artistas, emprendedoras y trabajadores sociales y comunitarias que realizan sus labores de manera silenciosa”.

En igual sentido, indicó que “este reconocimiento por parte de la gestión municipal es para que esas mujeres que lo dan todo sin pedir nada a cambio sigan con esa fuerza de voluntad”, y agregó que “el acompañamiento de las familias en cada actividad fue espléndido, y eso es un valor enorme”.

LAS HOMENAJEADAS

Natalia López fue la docente encargada de dictar el taller sobre arte y reciclado, y también fue homenajeada. La tallerista explicó que “la generación de este tipo de espacios es muy positiva porque se concientiza y se les enseña a los chicos y a las chicas a reciclar mediante el arte”.

Asimismo, remarcó que “la idea es reciclar, reutilizar y poner en circulación nuevamente todos los residuos, que pueden ser utilizados como recursos para producir una obra artística”.

La representante del Espacio Cultural Ñachec, el taller de mosaico Tesela Pink y el Club del Mosaico, Sandra Rodríguez, comentó que “este reconocimiento es la manera de homenajear todo el trabajo artístico y el esfuerzo que eso representa”, y amplió diciendo que “esta es una forma de respaldo y acompañamiento a la cultura de la ciudad”.

La docente Yanel Mayol tiene un emprendimiento llamado “Misión Eco”, que se encarga de concientizar sobre el cuidado al ambiente, y expresó que “es una alegría que se siga fomentando estos espacios para emprendedores”, y finalizó manifestando: “Fue un orgullo recibir esta distinción por parte de la gestión municipal porque las emprendedoras ambientales luchamos por el bienestar ecológico”.

Ultimas Noticias

En enero se aplican ajustes pendientes de impuestos a combustibles

El Gobierno decidió poner fin a los ajustes parciales de los impuestos a los...

SECHEEP realizó tareas de mantenimiento en la estación transformadora de Margarita Belén

El trabajo, se suma a otras realizadas durante los últimos meses que incluye el...

Hay alerta por tormentas fuertes en la región

El Servicio Meteorológico Nacional emitió este viernes un alerta amarillo por tormentas  para varios...

El puerto de Barranqueras envía a Uruguay su primera carga de zapallo chaqueño

El Puerto de Barranqueras realizó la primera exportación histórica de Zapallo Anco Coquena, (zapallo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR