Estabilidad laboral docente: educación avanza en los acuerdos para los niveles secundario y superior

Publicado en

El encuentro estuvo encabezado por las subsecretarias Isabel Sanchuk y Marta Fassano, junto al director de Nivel Superior, Luis Monzón, la directora de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda, y el presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio. Las autoridades del Ministerio de Educación y representantes de los sindicatos docentes concretaron una nueva mesa técnica en el marco del proceso de estabilidad laboral.

En este sentido, y en lo que refiere a docentes de Nivel Superior, la cartera convocará a un encuentro para el martes de la semana próxima, del que participarán los miembros de la Junta de Clasificación del nivel, la Dirección de Educación Superior, todos los rectores de institutos de Nivel Superior de la provincia y un docente por cada instituto, donde la Junta informará el procedimiento para la publicación de las listas de docentes en condiciones de titularizar, por Región Educativa y por instituto, según un cronograma acordado, y se estipulará el periodo de reclamos que tendrán los docentes con relación a las mencionadas listas. Cabe recordar que, en virtud de la Ley N° 3896, aquellas situaciones denominadas “controversiales” para la aplicación del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes exigen definiciones específicas, las que deben ser resueltas en mesa técnica con la participación de los sindicatos que representan al sector.

Con respecto al Nivel Secundario, la cartera y los sindicatos avanzaron en el análisis de las controversias oportunamente presentadas por las Juntas de Clasificación, sedes Resistencia y Sáenz Peña, situaciones que “tienen que ver fundamentalmente con cuestiones de competencias de títulos y algunas horas en las que fueron ubicados algunos docentes”. “En virtud de este análisis, acordamos enviar el detalle de las controversias por correo electrónico a cada uno de los sindicatos para que ellos puedan analizarlas, y volver a encontrarnos el miércoles de la semana que viene (4 de septiembre) para poder seguir trabajando, ya con esa lectura, de manera que podamos avanzar más rápidamente”, precisó la subsecretaria.

Sanchuk afirmó que el balance del encuentro “es positivo, en el sentido de que seguimos trabajando en un común diálogo, y podemos, sobre todo, llevar tranquilidad al docente de que aquellos que reúnen las condiciones y que están encuadrados en el marco de la ley van a tener en breve la posibilidad de titularizar”.

Participaron representantes de los sindicatos SECH, SITECH Sudeste, -UTRE CTERA, SITECH Castelli, FIUD, AMET, FESIDOCH, SICEACHI, ACHABI, SADOT, SICEACH, ATECH, Federación SITECH y UDA.

Ultimas Noticias

La Vicegobernadora acompañó el 104° Aniversario de Presidencia de la Plaza

Durante la ceremonia, se entregaron también títulos de propiedad, por parte del Instituto Provincial...

Educación: Claudia Noemí Martínez será la madre representante titular en el Consejo del Ministerio de Educación

Este acto electoral se desarrolló en cumplimiento del ordenamiento institucional iniciado por la gestión...

Netflix sube sus precios a partir de agosto

Netflix anunció un nuevo aumento de precio de la plataforma a partir del próximo mes...

Zdero acompañó el 104° aniversario de Campo Largo

Este viernes, en el marco de un nuevo aniversario de Campo Largo, el Gobernador...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR