Este jueves se debate en audiencia pública la creación de la Empresa Municipal de Servicios para Resistencia

Publicado en

Este jueves 22, en el recinto de sesiones de Brown 520, se llevará adelante el proceso de exposición y debate público de cara a la creación del sistema impulsado por Gustavo que permitirá a Resistencia tener independencia y previsibilidad en servicios, como la recolección de residuos. La Ordenanza ya fue aprobada en primera lectura a partir del consenso entre ediles del oficialismo y la oposición.

Encabezada por el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, y el autor de la iniciativa legislativa, Jorge Woznizcka, la invitación es abierta a representantes de la sociedad civil, organizaciones intermedias y vecinos en general. Está previsto que la audiencia pública se inicie a las 10 del jueves 22; con la intención de que la normativa quede firme el próximo martes 27, durante la última sesión del año en el Concejo de la ciudad de Resistencia.

El proyecto, que fue debatido por los distintos bloques y se consensuaron cambios para cubrir las distintas inquietudes que pudieran surgir, prevé que el directorio de la empresa esté compuesto por un presidente elegido por el Ejecutivo municipal y tres vocales nombrados por la representación parlamentaria.

Gustavo Martínez tomó la decisión política de dotar a la ciudad de una estructura fija, previsible y eficiente que se encargue de la recolección y disposición de los residuos sólidos urbanos en una planta de tratamiento; apuntando también a poner fin al basural a cielo abierto.

Entre los pasos a dar también se incluye la renovación del equipamiento y camiones utilizados en una de las tareas fundamentales que presta la comuna; la que no sólo mejorará en términos de cantidad, previsibilidad, frecuencia y calidad; sino que también incluirá mejoras en términos de manejo de los residuos de manera sustentable y amigable con el medio ambiente.

El intendente ha manifestado su intención de generar una estructura que trascienda a una gestión de gobierno y sirva para la utilización planificada de los recursos que el municipio vuelca en la gestión de los residuos sólidos urbanos.

Como toda normativa de importancia, la propuesta fue debatida por los concejales en las comisiones correspondientes del concejo; logrando avanzar en las distintas mejoras para poder ir avanzando en su concreción. Este jueves, con la audiencia pública, se dará otro paso importante con la debida participación de la sociedad comprometida.

Ultimas Noticias

Padres de alumnos de la Escuela N° 2 piden remoción de árbol seco

La medida, impulsada por la actual gestión del gobernador Leandro Zdero, tiene como objetivo...

La Justicia ratificó la quita de celulares en comisarías y cárceles

La medida, impulsada por la actual gestión del gobernador Leandro Zdero, tiene como objetivo...

Pepe Mujica atraviesa la fase terminal del cáncer y recibe cuidados paliativos

El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase "terminal" de un cáncer de esófago...

STJ ordenó mejorar el sistema de uso de celulares en cárceles

En una decisión por mayoría, el Superior Tribunal de Justicia del Chaco exhortó a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR