Este Lunes operativo integral de Documentación en Comunidades Originarias

Publicado en

Este operativo de documentación a pueblos originarios estará destinada a las comunidades en busca de garantizar el derecho a la identidad y los derechos básicos de cada chaqueño.

El Gobierno del Chaco junto al gobierno nacional, a través de la Subsecretaría de Asuntos Registrales, perteneciente al Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y DDHH, realizará un nuevo Operativo Integral de Documentación en Comunidades originarias. El objetivo de este operativo es poder garantizar el derecho a la identidad, específicamente a través de la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI) a personas de comunidades originarias destinatarias de la atención.

Se podrán realizar distintos trámites como nuevo ejemplar (por robo y extravío, cambio de domicilio), actualización de DNI en menores, actualización de DNI en mayores, reposiciones, rectificaciones, DNI año cero, CPI (Certificado de Pre Identificación), Inscripciones Tardías.

El operativo comenzará este lunes 30 de junio en San Bernardo en el Barrio Mocoví – E:E.P N° 1087, luego el día martes 1 de julio se realizará en la localidad de Villa Ángela precisamente en la Colonia Pastoril – E.E.S N° 124 Valentín Salteño. El día miércoles 2, habrá dos operativos en distintas ciudades, uno será en Charata en Las Tolderías – E.E.S. N° 189 y en Villa Berthet en Cacica Dominga – Anexo EEP N° 874. El jueves 3, este operativo se trasladará a Pampa del Indio en el Campo Medina – E.E.S N° 159, por ultimo los días viernes 4 y sábado 5, se efectuará en la localidad de General José de San Martín en Los Silos y 7 árboles.

Algunas de las instituciones participantes de este operativo serán: Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Dirección de Desarrollo de Comunidades Indígenas (DDCI), Abordaje Territorial, Consejo de Participación Indígena (CPI), Dirección de Afirmación de Derechos Indígenas (DADI), Registro Nacional de las Personas. (RE.NA.PER.), PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral), SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina). Además, desde la provincia, se suman los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Humano e IPRODICH.

Ultimas Noticias

El Ministerio de Salud alerta por cursos no autorizados que se publican en las redes

El Ministerio de Salud advierte sobre la circulación de publicaciones en redes sociales que...

La Selección mayor se impuso ante Angola en Luanda

Argentina terminó su 2025 futbolístico con una actuación convincente, en un amistoso donde el...

Argentina perdió por penales ante México y quedó afuera del Mundial Sub 17

El equipo de Placente, que avanzó como la mejor selección de la fase de...

Zdero acompañó el Congreso Internacional de Discapacidad

Este viernes, comenzó el Congreso Internacional de Discapacidad, un espacio de formación, debate y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR