Estudiantes de la Provincia competirán en Córdoba en las Olimpiadas Nacionales de innovación, informática, electrónica y tecnología

Publicado en

Este miércoles, 49 estudiantes y 10 docentes de escuelas técnicas de diferentes localidades del Chaco partieron hacia las Olimpiadas Nacionales de Innovación, Informática, Electrónica y Tecnología Aplicada (ONIET), que se realizarán en la Universidad Blas Pascal de Córdoba el 26 y 27 de octubre.

Quienes representarán al Chaco resultaron ganadores y ganadoras de las olimpíadas provinciales. En la oportunidad se dividió la representación chaqueña en esta instancia de ONIET en Córdoba, y en las Olimpiadas de Robótica y Proyecto Científico que se desarrollarán el 3 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires, a las que viajarán 47 estudiantes y 10 docentes.

“Es un orgullo que Chaco participe en estas olimpiadas hace más de 10 años, estas políticas que se llevan adelante con un financiamiento de más de $7.000.000 para cubrir el transporte, alojamiento y demás gastos, gracias al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), y a la gestión del gobernador Jorge Capitanich y del ministro de Educación Aldo Lineras”, indicó el director de Educación Técnico Profesional, Claudio Gerometta.

Las y los participantes participarán de un espacio innovador donde la universidad y la escuela trabajan juntas en proyectos, competencias, juegos y desafíos aplicados a realidades actuales, desarrollando capacidades que la sociedad del conocimiento demanda hoy, entre otras.

La delegación que viajó a Córdoba está conformada por las siguientes instituciones: EET N° 1 “Paula Albarracín” de Villa Ángela; EET N° 2 “Gral. San Martín” y EET N° 33 “Director Carlos Silva” de Barranqueras; EET N° 29 “Domingo Carlisi” de Charata; EET N° 21 “Gral. Manuel Belgrano” y EET N° 24 “Simón de Iriondo” de Resistencia.

“Estas experiencias son invaluables porque pueden compartir con otras escuelas técnicas, enriquecer su profesión, traer nuevas ideas, hacer experimentos y poner en práctica sus seis años de carrera que tienen los y las estudiantes de escuelas técnicas”, sostuvo Gerometta.

Jorge Isnardo, papá de estudiante de la EET N° 24, destacó la importancia de la experiencia. “Mi hija ya ganó el primer premio en la olimpiada provincial, y ahora va por la nacional viviendo la experiencia de representar a su escuela y su provincia en esta olimpiada estudiantil que se celebra en Córdoba, compite con un software de inclusión que hace la traducción en lengua de señas a la computadora, que estudie en una escuela técnica le permite hacer cosas muy importantes y de gran alcance”, destacó.

Ultimas Noticias

Conversatorio sobre la Masacre de Napalpí y el juicio por la verdad en Las Palmas

A tres años del histórico juicio por la verdad, el Estado chaqueño impulsa un...

Medios de pagos para estar al día con las cuotas del IPDUV

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) recuerda que cuenta con varias...

Desde este domingo están funcionando los radares de velocidad en 19 puntos de la provincia

Los equipos, instalados en 19 puntos estratégicos de 17 localidades, están homologados por la...

Este Viernes comienza el Invierno en la Argentina

El invierno en Argentina comienza oficialmente el jueves 20 de junio, fecha que marca el solsticio de invierno en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR