Etapa final de las obras del Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar N°12

Publicado en

La refacción integral del Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF) N° 12 “Domingo Savio”, del barrio Tiro Federal de Resistencia, se encuentra en su etapa final. El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, supervisaron este martes las obras, que demandaron una inversión de $25.219.000 con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Estas obras van acompañadas de equipamiento, mobiliario y equipos interdisciplinarios para garantizar la asistencia integral y protección de los derechos de nuestros niños y niñas”, subrayó el mandatario. Con las obras ejecutadas, el CIFF N° 12 que brindaba asistencia a 45 niños, niñas y adolescentes, incorporará 20 menores más pertenecientes a 16 familias de barriadas aledañas.

De 46 centros de integración existentes en la provincia, el Gobierno provincial intervendrá con refacciones integrales –durante la presente gestión- el 85 por ciento de los mismos. “Tenemos un plan de obra que implica llegar a 30 centros, 18 de los cuales se encuentran en proceso de refacción”, señaló, y añadió que en paralelo se intervendrán también 26 residencias de adultos mayores, 13 espacios convivenciales alternativos y 40 centros de desarrollo infantil.

“Inicialmente teníamos un modelo de inclusión social que integraba a 35 mil personas -de 45 días de vida a más de 90 años- y hoy tenemos cerca de 50 mil personas con un esquema de asistencia integral que va desde la estimulación temprana, al desarrollo psicomotriz y  asistencia alimentaria y de la salud”, precisó el gobernador, acompañado también por la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Cavana.

“De esto se trata tener un Estado presente, con capacidad de intervención, para alentar el desarrollo, la calidad de vida y protección de derechos de estas personas en situación de vulnerabilidad”, sostuvo Capitanich.

La ministra Pía Cavana, por su parte, reiteró que los tres ejes centrales de todo CIFF son asistencia nutricional, desarrollo de la psicomotricidad y estimulación temprana. “Se trabaja el fortalecimiento familiar; son espacios de primera infancia donde vienen madres, embarazadas y grupos familiares para desarrollar actividades en conjunto con sus hijos e hijas, en un esquema complementario al de jardines de infantes y escuelas”, precisó.

Detalles sobre su funcionamiento

El CIFF N°12 “Domingo Savio” que cuenta con una matrícula de 45 niños, niñas y adolescentes, podrá incorporar a partir de las refacciones realizadas 20 niños y niñas más al turno tarde y ampliar su franja horaria de 6.30 a 17. El servicio cuenta con sala de bebés, de 1 y 2 años, de 3 años, sala integrada de 4 y 5 años, sala de 6 a 8, y de 9 a 13 años.

La obra consistió en la construcción de tres nuevas salas y refacción de otras tres existentes, nuevos sanitarios y adaptación para personas con discapacidad en el acceso al edificio, salas y sanitarios, además de la readecuación eléctrica, pintura y refacción de techos, junto a equipamiento y nuevo mobiliario.

Ultimas Noticias

Las Breñas: Convenio para el lanzamiento oficial de la 68° edición del Desfile de Carrozas Estudiantiles

El gobernador Leandro Zdero rubricó este martes un convenio con el intendente de Las...

Paraguay: un rugbier argentino murió tras un golpe en pleno partido

El rugby sudamericano se viste de luto tras la repentina muerte de Esteban César Racca, rugbier...

La UNNE marcha en Corrientes y Resistencia, contra el veto y en defensa de la universidad pública

La Universidad Nacional del Nordeste se suma a la tercera Marcha Federal Universitaria. Habrá...

Presentaron la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025

El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR