Evacuaciones masivas en Alaska por el deshielo de un glaciar

Publicado en

Las crecidas récord del río Mendenhall obligan a miles de residentes de Juneau a abandonar sus viviendas ante la emergencia.

La capital de Alaska, Juneau, enfrenta niveles históricos del río Mendenhall tras el desbordamiento de un lago glaciar, que obligó a miles de residentes a evacuar. La ciudad se prepara para proteger viviendas, rutas y vecindarios cercanos al glaciar, justo antes de la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin.

El Servicio Meteorológico Nacional(NWS, por sus siglas en inglés) informó que durante la madrugada el río superó los 4,8 metros, superando los máximos registrados en 2023 y 2024, y se esperaba que alcanzara hasta 5,2 metros antes de que las aguas retrocedieran. Se trata de un nuevo récord en el estado.

El fenómeno detrás de estas inundaciones se conoce como GLOF (Glacial Lake Outburst Flood), cuando el agua acumulada en lagos formados por el deshielo de glaciares se libera repentinamente, arrastrando sedimentos y rocas que pueden dañar estructuras río abajo. La Cuenca Suicide, al pie del glaciar Suicide, experimentó este proceso al menos 39 veces desde 2011.

Impacto y medidas de protección
La ciudad construyó un dique temporal de aproximadamente 4 kilómetros, con 10.000 barreras “Hesco” que protegen más de 460 propiedades ante un evento de hasta 5,5 metros. Expertos estiman que mientras el glaciar Mendenhall actúe como presa de hielo, la amenaza persistirá entre 25 y 60 años.

El fenómeno GLOF ocurre cuando el agua acumulada en lagos glaciares se libera repentinamente.
El cambio climático acelera estos fenómenos: los glaciares del Campo de Hielo de Juneau se derriten al doble de velocidad que antes de 2010. Bob McNabb, glaciólogo de la Universidad del Ulster, explicó a The New York Times: “A medida que aumenta el derretimiento, la cuenca se llenará un poco más, y los vecinos río abajo estarán en riesgo”.

Riesgo a largo plazo
El gobernador Mike Dunleavy declaró el estado de desastre ante la “amenaza inminente de inundaciones catastróficas por un GLOF”. Investigaciones muestran que la cantidad, superficie y volumen de lagos glaciares aumentó un 50% desde 1990, y 15 millones de personas viven a menos de 50 kilómetros de lagos con riesgo de desbordamiento. Los expertos advierten que estos eventos serán más frecuentes a medida que el planeta se calienta.

Ultimas Noticias

Chaco: Expulsaron del país a un extranjero condenado por narcotráfico

Con otro claro mensaje del Gobierno Provincial hoy un ciudadano boliviano, condenado por Infracción...

Adultos mayores ya tiene a sus clasificados para la final provincial de Chaco Juega

La etapa local de Resistencia de “Chaco Juega” en la categoría Adultos Mayores se...

Chaco participará en el Seminario Internacional de Seguridad Pública y Ciberseguridad

El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, fue invitado como expositor al...

Este sábado Los Pumas debutan ante los All Blacks en el Rugby Championship

El Rugby Championship 2025, que será la última edición de este torneo, comenzará este sábado...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR