Festival de San Patricio: Gustavo resaltó la importancia de apoyar cerveceros locales y generar el marco para los festivales se realicen en condiciones seguras

Publicado en

ustavo se refirió al Festival de San Patricio que convocó a cientos de vecinos, vecinas de Resistencia y turistas de la región, durante este viernes y sábado en la pista de atletismo del Parque Intercultural 2 de Febrero. En ese marco, el Intendente de la capital chaqueña hizo hincapié en los cuidados que exige la gestión municipal a los emprendimientos gastronómicos, y como protege a los empresarios locales para seguir expandiendo la economía de la Ciudad.

Sobre el primer punto, Gustavo sostuvo que “todos los foodtrucks cocinan con suministro de energía eléctrica y todos tienen carnet de manipulador de alimentos expedidos y exigidos por bromatología de la Municipalidad”.

Ante la negativa a la utilización de garrafas, el Jefe comunal explicó que “cocinar de esa manera es un gran riesgo que no se puede permitir, ya que el peligro está latente porque es un contexto donde el público fuma y además hay gran cantidad de motos; con una moto que pierda aceite o una colilla encendida que tome contacto con el fuego, se puede producir una tragedia”.

En igual sentido, remarcó que “no se puede ir en detrimento de las vidas de las personas o de los emprendedores y empresarios locales”, y agregó que “hay que ser responsable”.

Gustavo también se refirió a la venta ambulante de cervezas industriales, afirmando que “se trabajó para que más de 30 cervecerías artesanales provoquen una expansión económica en la ciudad, y no es justo que al lado de un stand de cerveza artesanal se coloque un tacho con latas de cervezas industriales para venderlas en promoción”.

Consideró que “eso perjudicaría a la industria cervecera porque estos emprendedores llevan adelante con su inversión la infraestructura para producir cerveza y alimentos con seguridad, eso tiene sus costos y necesitan vender para poder seguir creciendo”.

Además, indicó que “esta fiesta de San Patricio genera trabajo, motoriza la actividad económica, visibiliza a Resistencia en el norte de la Argentina y permite el crecimiento”, y añadió que “es una apuesta para que la capital chaqueña sea un centro de eventos que atraiga visitantes, siempre contando con el trabajo mancomunado del sector público y privado”.

EL EVENTO

Gracias al trabajo articulado entre la gestión municipal de Resistencia, Cerveceros del Litoral y la Asociación de Foodtrucks del NEA, este Festival de San Patricio contó con más de 100 estilos diferentes de cerveza provistos por más de 30 cerveceros y 45 foodtrucks con distintas propuestas gastronómicas. También hubo diferentes espectáculos musicales, entre los que destacan el DJ Nico Vallonari y Santiago Motorizado.

Ultimas Noticias

Con más de 160 alumnos, comenzaron las clases en el primer BLA wichí

En El Sauzalito, autoridades del Ministerio de Educación encabezaron el acto de inauguración y...

La confianza en el gobierno cayó 13,6% en agosto, el nivel más bajo desde que asumió Milei

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% en agosto con respecto...

En julio, una familia chaqueña necesitó más de $ 1.110.000 para no ser pobre

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) informó que en julio...

Coimas: La Justicia bloqueó el acceso a las cajas de seguridad de los principales involucrados

La medida judicial recae sobre el extitular de ANDIS Diego Spagnuolo y Jonathan Kovalivker,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR