Fontana: Educación firmó comodato con el municipio para mantener el Conectar Lab y lanzó talleres para docentes sobre IA

Publicado en

El Ministerio de Educación firmó contrato de comodato con el Municipio de Fontana, acordando mantener el local donde funciona el Centro de Innovación en la localidad mencionada, el cual día a día aumenta la cantidad de actividades y propuestas educativas, científicas y tecnológicas destinadas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Además, lanzó talleres de formación para docentes en Inteligencia Artificial.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Sofía Naidenoff, junto a la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Claudia Pilar, desde ConectarLab en Fontana, lanzó el Programa de Inteligencia Artificial, Videojuegos, Programación y Robótica destinado a equipos directivos y de docentes de todos los niveles y modalidades educativas.
En este marco, además la ministra Naidenoff firmó el contrato por el comodato entre el Municipio de Fontana, representado por su intendente, Fernando Cuadra, y la cartera educativa para el uso del inmueble municipal donde funciona ConectarLab, este Centro de Innovación que se instaló en el marco del Proyecto Infinito por Descubrir, conforme los términos acordados entre la Provincia del Chaco y Educ.ar Sociedad del Estado.
En la oportunidad, la ministra de Educación sostuvo: “Agradecemos a la municipalidad que podamos firmar este comodato –con una duración de cuatro años-, porque los papeles hablan de cómo vamos a actuar a futuro y necesitábamos este documento para poder planificar sobre lo seguro”, destacando las instalaciones modernas y cómodas logradas en este espacio –ubicado en calle Moreno 4529, de Fontana- cedido por el municipio de esta localidad. Señaló que “este espacio posiciona a la ciudad de Fontana como un polo de desarrollo científico tecnológico para promover la ciencia, la tecnología y la innovación para el futuro de nuestra provincia”.
Al respecto, la jefa de la cartera educativa consideró que “la educación no tiene ideología, tiene gente que trabaja para bien y que hace las cosas bien, porque ahí está el futuro. Cuando trabajamos en pos de la educación la cosa va bien, porque la sociedad nos necesita, pero nos necesita con compromiso”, afirmó la ministra, “hay que trabajar para tener compromiso, creatividad y para motivarnos”, señaló dando detalles de las propuestas de talleres de formación docente en base de Inteligencia Artificial (IA) lanzadas.
Por su parte, la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Claudia Pilar, manifestó: “Nos sentimos muy felices de poder ordenar desde el punto de vista jurídico el uso de este espacio y, de esa manera, poder propiciar muchas más actividades de este Centro de Innovación, que siempre está en continua actividad. Ya ha sido visitado por 10.000 chicos en total, y sólo en lo que va del año ya visitaron 2.500, es decir que en este cuatrimestre tuvo un uso muy intenso; y a su vez una llegada territorial mucho más amplia”, señaló.
En tanto que el intendente de Fontana, Fernando Cuadra, expresó: “Estamos muy felices de poder formalizar este convenio, por el cual se le cede este espacio, que venía funcionando hace tiempo. Sabemos que, de esta manera, podemos acercar a todos los jóvenes, niños, niñas y adolescentes, herramientas de tipo tecnológico, de innovación, no solamente para todos los niveles de la educación en nuestra ciudad, sino también en el interior de la provincia y en la comunidad toda. Podemos ampliar nuestro campo cultural de todos los ciudadanos de Fontana y eso nos enorgullece mucho”.
También, estuvo presente el director de la Regional Educativa 10 C, Manuel Acevedo.
TALLERES
El taller de formación de Inteligencia Artificial comenzó justamente en este lunes con la participación de alrededor de 40 directores de instituciones escolares, docentes y comunidad en general, y tiene el objetivo de fortalecer la incorporación de la IA, así como la gamificación, la programación y la robótica en los procesos de enseñanza aprendizaje en todos los niveles y modalidades educativas. Por lo que se busca fomentar en los estudiantes el interés por la tecnología y la innovación, así como desarrollar habilidades en áreas clave para el futuro del trabajo, para reducir la brecha digital y fomentar la equidad en la educación ofreciendo a todos los estudiantes las mismas oportunidades.
En simultáneo, también se desarrollaron talleres de multimedia con la participación de 30 estudiantes de tercer grado de la Escuela Educación Primaria (EEP) N° 1076 de Fontana. En ambos espacios la ministra y la subsecretaria de Ciencia y Tecnología interactuaron con docentes y estudiantes.

Ultimas Noticias

Convenio con la FEDETUR para potenciar el turismo receptivo en Chaco

El Gobierno del Chaco, a través del Instituto de Turismo, con la presencia de...

SECHEEP recuerda a las familias chaqueñas inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos

Con la llegada del verano aumenta la demanda de energía y con ello el...

El puerto de Barranqueras recibe operatoria de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de...

“Los secretos de los grandes artistas”: taller de dibujo y pintura en el Marechal

El miércoles 12 de noviembre, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272), dependiente del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR