Francos: “El impuesto PAÍS no se va a coparticipar”

Publicado en

El ministro del Interior, Guillermo Francos, a cargo de negociar con los gobernadores, insistió este lunes en que el Gobierno no coparticipará el impuesto PAÍS y anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier intento de avanzar con el reparto entre las provincias del tributo, en el marco del debate por la ley ómnibus.

“El Gobierno no acepta coparticipar el impuesto PAIS, es un impuesto transitorio que termina cuando termina el cepo, y lo que no se puede hacer es generar una carga para el Estado sobre un impuesto que tiende a desaparecer y que después genere, como una especie de obligación a la Nación, tener que suplantar esos ingresos que puedan tener las provincias con otros impuestos”, advirtió el funcionario en una entrevista concedida a Radio Rivadavia.

En la misma línea, el funcionario aseguró que “la transitoriedad del impuesto hace que no sea factible coparticiparlo”, y afirmó que si se establece el gravamen, el jefe de Estado “tiene la facultad de vetarlo” debido a que “ha sido claro en la decisión de que no coparticiparlo”.

Francos aseguró que en el marco del encuentro que mantuvo con gobernadores en el CFI se dieron “una serie de malentendidos en este proceso de negociaciones”, producto de que la Nación tenía las cuentas “estalladas” mientras que las provincias están en una situación de estrés de sus cuentas por la quita de los fondos coparticipables.

“Tanto el Estado Nacional, que está haciendo un fuerte ajuste en todos los sectores, como también los provinciales que también lo hacen y lo deben hacer, es necesario para llevar a la Argentina a una situación de déficit cero”, puntualizó.

Asimismo, el ministro pidió la aprobación de la ley ómnibus para poder avanzar con la negociación del paquete general fiscal: “Sino nos abocamos a demasiados temas y no solucionamos ninguno”.

“Pretendemos avanzar en esta ley, y después sentarnos a conversar sobre el tema fiscal. No quiere decir que en la discusión de esta ley no haya temas en debate”, se sinceró.

Por último, celebró la media sanción de la megaley en Diputados y reveló que trabaja para que avance en la Cámara de Senadores. “Esperamos conseguir el mismo apoyo que se obtuvo para instalar las autoridades del Senado. Suponemos que también vamos a tener apoyos para esta ley”, concluyó.

Ultimas Noticias

Detuvieron a un joven por el robo de medidores de agua en Resistencia

Efectivos de la Comisaría Octava de Resistencia, dependiente de la Supervisión Zona I Metropolitana,...

Con reuniones en Portugal, finalizó a agenda internacional del Norte Grande

En el marco de la misión institucional del Norte Grande en Portugal, el gobernador...

Una familia tipo necesitó en octubre $1.213.800 para no ser pobre

La Canasta básica alimentaria (CBA) como de la Canasta básica total (CBT) avanzaron 3,1% en octubre y se...

Caso Cecilia: este jueves serán los alegatos finales

El juicio por jurados por la muerte de Cecilia Strzyzowski continuará mañana con los...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR