Frío Extremo: Hay 34 localidades del País con temperaturas bajo cero

Publicado en

Localidades de catorce provincias y la ciudad de Buenos Aires se encuentran bajo alerta por frío extremo y Esquel, en Santa Cruz, era la ciudad más fría del país la mañana de este martes con -9.1 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El ranking de temperatura de las 7

• Esquel: -9,1 grados

• El Calafate (Santa Cruz): -8,6 grados y una sensación térmica de -13,3 grados

• La Quiaca (Jujuy): -7,6 grados

• Trelew (Chubut): -5,6 grados y una sensación térmica -9.1 grados

• Azul (Buenos Aires): -5,5 grados

• Ciudad Jardín Lomas del Palomar (Buenos Aires): -4,8 grados.

• Puerto San Julián (Santa Cruz): -4,6 grados y una sensación térmica de -7,1 grados

• Bariloche (Río Negro): -4,4 grados y una sensación térmica de -8,8 grados

• San Juan: -4 grados

El SMN mantiene bajo alerta amarilla por temperaturas extremas para localidades de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, La Pampa y Neuquén.

También rige alerta amarilla para Río Negro, Santa Cruz y Chubut. En esta última provincia, rige alerta naranja para la zona de la meseta de Escalante, Sarmiento y sudoeste de Florentino Ameghino, donde las mínimas pronosticadas se ubican -11 grados

El nivel amarillo indica un efecto “leve a moderado en la salud” y las temperaturas “pueden ser peligrosas sobre todo para los grupos de riesgo como niños y niñas y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas”, explicó el SMN.

En tanto, el nivel naranja indica “efecto moderado a alto en la salud” y las temperaturas “pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”.

Recomendaciones del Ministerio de Salud

Las recomendaciones para estas bajas temperaturas indicadas por el Ministerio de Salud son evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores; abrigarse con muchas capas de ropa liviana; y generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).

También pidieron mantener la casa calefaccionada de forma segura; evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio; tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano; no fumar en ambientes cerrados; y prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

 

Télam

Ultimas Noticias

APA informó que el sistema de drenaje funcionó con normalidad tras las intensas lluvias en el Gran Resistencia

El presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Jorge Pilar, indico que el...

Operativo conjunto del Plan Integral de Orden y Protección Vial

Durante el encuentro, en el que también participaron representantes del sector transportista, se abordaron...

Zdero entregó tablets a escuelas de Gral. San Martín y destacó el compromiso con la inclusión y la calidad educativa

Este jueves, el gobernador Leandro Zdero entregó dispositivos a instituciones de General San Martín,...

Caputo prometió reformas laboral y tributaria a los empresarios en el Coloquio de IDEA

Desde Washington, donde participa de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional, el ministro...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR