Fuerte aumento del costo de construcción en dólares

Publicado en

En las últimas semanas se encareció fuertemente el costo para construir. Tal es así, que en los últimos tres meses, el mismo creció más del 80%.

Así, tomando la cotización del mercado paralelo de la divisa norteamericana, el costo por m2 vendible alcanzó los u$s1.318,82 y el valor total a invertir en la construcción del edificio tipo se ubicó por encima del millón de dólares. Cabe destacar que a principios de diciembre el costo por m2 se encontraba en u$s714/m².

El informe resalta también que el costo de construcción en marzo, medido en dólares nominales, se configuró en el más alto registrado desde agosto de 2008 y superó en casi un 11% al nivel más elevado hasta entonces de mediados de 2018.

La devaluación de diciembre impactó de lleno en los precios. La suba de la inflación y el aumento del dólar oficial, que pasó de $400 a $800, fueron un combo letal para el sector

Coincide con estos números un reciente informe realizado por la Asociación de Pymes Constructoras (Apymeco), que especificó que edificar un m2 ya cuesta más de un millón de pesos.

Qué pasa con los desarrollos en marcha

La situación de los desarrollos que están en marcha es muy diversa. Algunos pocos, comenzaron a trasladar los precios a ventas. Otros, por el momento dejaron proyectos en stand by hasta tener un panorama de costos más claros. Aquellos que ya cuentan con todo el capital para construir, siguen avanzando.

Venta de insumos

El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una suba del 6,8% desestacionalizada mensual en febrero, pero se mantuvo un 26,6% por debajo del nivel de febrero 2023.

“En el segundo mes del año observamos una leve mejora en la venta de materiales para la construcción, pero todavía nos encontramos muy por debajo del año pasado. La incertidumbre sobre el futuro próximo todavía es muy elevada y las empresas estamos expectantes ante la evolución del plan económico que viene implementando el nuevo gobierno”. Explicaron desde Construya.

De esta forma el acumulado de febrero a diciembre cerró 28% por debajo del mismo período del año anterior.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

El Gobierno inauguró el nuevo Taller Metalúrgico de la Cooperativa Tabacalera de Colonia Benitez

Junto a la vicegobernadora, Silvana Schneider, acompañaron el ministro de la Producción y el...

Racing recibirá a River con aforo completo tras el levantamiento de la sanción

Aprevide habilitó el regreso del público a Racing para el duelo ante River, con...

Alertan por focos de incendios en Epuyén, El Bolsón y otros puntos de la Patagonia

Hace apenas unos días, las autoridades de Chubut y Río Negro habían declarado el...

Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

Mediante un acto en la sede de Mitre y Rivadavia, tomaron posesión de los...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR